El precio de la mala salud intestinal en la producción porcina
En la producción porcina actual, el rendimiento y la rentabilidad dependen de muchos factores interconectados, incluyendo la genética, el alimento, la salud y el ambiente. Pero en el centro de todo se encuentra el intestino del cerdo. A menudo denominado el "motor" del crecimiento y la inmunidad porcina, el intestino desempeña un papel crítico no solo en la absorción de nutrientes y la digestión, sino también en proteger a los cerdos contra enfermedades y favorecer la salud y el rendimiento general.
Cuando la salud intestinal se ve comprometida, los efectos pueden ser leves al principio: una ligera disminución en la eficiencia alimentaria, un aumento en el uso de medicamentos, o dificultades en las tasas de crecimiento. Pero con el tiempo, el impacto acumulativo en toda la vida del animal puede ser mucho más costoso de lo que pensamos.
¿Cuánto cuesta realmente una mala salud intestinal?
Una mala salud intestinal en los cerdos rara vez es el resultado de una sola causa o incidente. Normalmente es el resultado de múltiples factores estresantes, como cambios dietéticos, destete, exposición a micotoxinas, o diferentes desafíos por patógenos. Todos estos factores estresantes pueden deteriorar la barrera intestinal y alterar el equilibrio microbiano.
Una vez que el intestino está dañado, se abre la puerta a una infinidad de problemas, tales como:
- Absorción reducida de nutrientes debido a vellosidades y revestimiento intestinal dañados.
- Aumento de la inflamación intestinal y derivación de energía más allá de las necesidades de crecimiento.
- Equilibrio microbiano alterado, que puede favorecer el crecimiento de bacterias patógenas como E. coli o Salmonella.
- Mayor riesgo de infecciones sistémicas, ya que los patógenos o toxinas pueden migrar a través de una barrera intestinal debilitada.
- Mayor dependencia de antimicrobianos, lo que puede alterar aún más el microbioma intestinal con el tiempo.
¿El resultado final? Tasas de crecimiento más lentas y menor consumo de pienso, peor conversión alimentaria, mayor variabilidad en el rendimiento de los cerdos y mayores costes veterinarios, todo lo cual repercute negativamente en la rentabilidad de la granja.
Por ejemplo, en un estudio publicado recientemente, los cerdos que experimentaron inflamación intestinal durante el período post-destete mostraron una reducción de hasta el 20% en la ganancia diaria promedio. Además, los problemas intestinales subclínicos (aquellos no visibles a simple vista) pueden llevar a una caída medible en la calidad de la canal (menor porcentaje de carne magra y grasa dorsal) y menor producción de la granja durante un ciclo de producción completo.
Los efectos duraderos del daño intestinal temprano
Uno de los aspectos más destacados de la mala salud intestinal es su efecto duradero. Cuando los cerdos experimentan daño intestinal temprano en su ciclo de vida, especialmente alrededor del destete, la recuperación no siempre es del 100%, incluso si los síntomas parecen haberse resuelto.
Este concepto, a menudo denominado "programación intestinal", destaca por el estrés temprano en la vida que pueda sentar las bases para un rendimiento de crecimiento reducido durante toda la vida. Si las vellosidades intestinales o la diversidad microbiana se ve comprometida a una edad temprana, puede perjudicar la capacidad del cerdo para absorber nutrientes y responder a los desafíos durante todo el período de crecimiento-acabado. Para los productores, esto significa que la salud intestinal debe ser una prioridad desde el primer día, no solo cuando hay un problema notable.
Optimización de la salud intestinal: Un enfoque proactivo
Dado el impacto complejo y a largo plazo de una mala salud intestinal, la prevención y optimización son siempre más rentables que el tratamiento. Un intestino sano y que funcione de manera óptima actúa tanto como centro de procesamiento de nutrientes como línea crítica de defensa, por lo que apoyarlo debe considerarse como una inversión en todo el sistema de producción porcina. La nutrición es una herramienta poderosa en esta estrategia, particularmente a través del uso de tecnologías naturales y probadas que apoyan el equilibrio microbiano, fortalecen la barrera intestinal y reducen la dependencia de antibióticos mediante mejoras en la salud porcina.
Cómo las tecnologías naturales de Alltech favorecen la salud intestinal de por vida en cerdos
La tecnología basada en fracción rica en mananos (MRF) de Alltech es una solución de salud intestinal científica y comercialmente probada diseñada para ayudar a los productores a adelantarse a estos desafíos. Derivada de un extracto de cepa de levadura Saccharomyces cerevisiae patentada, la tecnología MRF líder de Alltech funciona en el cerdo de la siguiente manera:
- Creando un microbioma intestinal más diverso y estable, ayudando a mantener un ambiente intestinal equilibrado y resistente.
- Minimizando la proliferación de patógenos dañinos, como E. coli y Salmonella spp., en las células intestinales porcinas.
- Apoyando a la morfología intestinal, incluyendo el mantenimiento de la altura óptima de las vellosidades y la profundidad de las criptas y contribuyendo a la absorción y digestión optimizada de nutrientes.
- Apoyando a la modulación inmune, ayudando a minimizar la respuesta inflamatoria asociada con la infección.
Esta tecnología de salud intestinal de Alltech está respaldada por más de tres décadas de investigación y se ha demostrado tanto en ensayos de investigación como comerciales. Los datos sustentan consistentemente los parámetros de rendimiento en cerdos, particularmente durante períodos críticos como el post-destete. Más importante aún, apoya un ambiente intestinal más estable y resistente, dando a los cerdos la mejor oportunidad posible de crecer, incluso en condiciones desafiantes.
Rendimiento hoy, rentabilidad mañana
El coste de una mala salud intestinal puede medirse por la pérdida del rendimiento de crecimiento de los cerdos, el aumento de tratamientos veterinarios y la reducción de la rentabilidad para los productores porcinos. Pero los beneficios de una buena salud intestinal, desde un rendimiento de crecimiento más consistente hasta una mejor eficiencia alimentaria y menores tasas de mortalidad, son igual de reales.
Al adoptar un enfoque proactivo y apoyar la salud intestinal y el desarrollo de los cerdos con tecnologías probadas y respaldadas por la ciencia como la solución MRF de Alltech, los productores pueden preparar a sus cerdos para el éxito desde el destete hasta el acabado. Porque en la industria porcina actual, no se trata solo de sobrevivir a los desafíos; se trata de prosperar a pesar de ellos.
Accede al artículo completo aquí
Autor: Dr. Hazel Rooney
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.