Forum

bajas en cebo por peleas

 Fernando

1 28-mar-2007 18:52 (hace 15 años 11 meses 20 días)

Trabajo en un cebadero y hay un estado sanitario bastante bueno, pero ultimamente se dan muchas bajas por peleas y riñas entre cerdos. ¿Alguien sabe algun metodo o que podria hacer (algun tratamiento, etc...) para evitar bajas de este tipo?Gracias de antemano. Fernando
 Adolfo

2 28-mar-2007 23:29 (hace 15 años 11 meses 20 días)

Tiene pinta de que tienes demasiados cerdos juntos, dales mas espacio.
 Fernando

3 29-mar-2007 10:39 (hace 15 años 11 meses 19 días)

No es por tener demasiados cerdos juntos, ya que siempre he respetado las densidades. Gracias pero no es eso...Si alguien sabe algun remedio para este problema,por favor que me lo diga, gracias. Fernando
 uno

4 29-mar-2007 12:02 (hace 15 años 11 meses 19 días)

dales algunos materiales para hozar y que se distraigan.
 Armando

5 30-mar-2007 6:42 (hace 15 años 11 meses 18 días)

Revisa la calidad del pienso, algunas de toxinas (aflatoxinas) en los granos causan aumento de la agresividad de los animales. Yo lo he visto principalmente en hembras lactantes donde llegan a matar completamente su camada.
 Pow

6 30-mar-2007 11:47 (hace 15 años 11 meses 18 días)

¿Las peleas se producen al introducir los animales en el cebadero o son posteriores, ya cuando los animales llevan allí juntps varios días?
 Rosa

7 30-mar-2007 18:23 (hace 15 años 11 meses 18 días)

Prueba con un suplemento de magnesio en el pienso
 caloss

8 31-mar-2007 13:24 (hace 15 años 11 meses 17 días)

eso es probema de estress, llamalo falta de espacio o que mezclas animales con diferentes pesos y edaddes , o problemas a al ahora de beber , comer o descansar.... si no das co la causa principal da igual... como no los tengas todo el rato con tranquilizantes lo seguiras padeciendo. un saludo
 Veterín

9 01-abr-2007 2:01 (hace 15 años 11 meses 19 días)

Se supone que haces las mismas cosas como siempre las has hecho en cuanto a densidades y ventilaciones y nunca te ha ocurrido. Se me ocurre algun problema nutricional. ¿El problema coincide con algún cambio de alimentación?
 Adolfo

10 01-abr-2007 2:38 (hace 15 años 11 meses 19 días)

Coño veterin te leo todos lados, da gusto leer a alguien que sabe lo que dice. Un saludo.
 pep

11 01-abr-2007 12:04 (hace 15 años 11 meses 19 días)

Tiene pinta de que nadie sabe porque se muerden, pero se muerden. Yo lo que hago es sacar del corral los mordidos y los meto en otro corral, solos, y estos dejan de morderse y se curan, a veces dejan de morderse los demás de ese corral, no me preguntes por qué, porque no lo sé, otras veces los miro un buen rato y encuentro el cerdo qeu muerde a los demás y lo saco del corral y también me funciona. También hay unos sprais para echarles en las zonas mordidas unos cuantos dias y suele ir medio bien pero tines que echarles 3 o 4 veces al día (no les gusta nada). por lo tanto no se muerden
 Singaro

12 01-abr-2007 18:51 (hace 15 años 11 meses 19 días)

Estoy de acuerdo con Veterin, fuera de eso aumentales la ración. Saludos , Singaro.
 carloss

13 03-abr-2007 20:15 (hace 15 años 11 meses 17 días)

concho, pues si sabes cual es el que muerde sacalo y no lo vuelvas a meter con los demas .mira a ver que has cambiado ultimamente porque estoy por asegurar que la rutina que seguias antes no es la misma a dia de hoy.algo has cambiado . siempre hay peleas pero si se convierte en un problema , es algo mas que uno o dos cerdo con mal caracter lo de los sprays es un coñazo que sirve para que durante unos dias tu dejes de estar pendiente pero es una solucion poco efectiva a la larga.
 Veterín

14 03-abr-2007 23:48 (hace 15 años 11 meses 17 días)

Si Pep, incluso cambiando todos los animales de corral, dejan de morderse, y son los mismos animales. Es cierto que de las mordeduras y de la agresividad hay mucho escrito y poco claro. Pelotas, cadenas, cosas para que se entretengan dan resultado a veces, a veces no. Si se identifica el animal que muerde, lo mejor es apartarlo. Lo que no tengo claro es si los cerdos se muerden cuando se mezclan o posteriormente.
 CORUÑA

15 04-abr-2007 9:48 (hace 15 años 11 meses 16 días)

Hola a todos : A parte de lo que se ha escrito yo revisaría dos cosas mas , el caudal de agua y número de bebederos disponibles ( asegurarse que hay suficiente agua las 24 horas ). El otro punto es que en cebaderos que tienen todo el suelo enrejillado y ventilación forzada , si no está muy bién estudiado el sistema , se producen unas corrientes de aire por abajo de la fosa que "vuelven locos a los cerdos"y los estresa mucho , lo comprobareis al entrar al corral : tratan de morderos las botas , el buzo y todo lo que se mueva.También puede suceder esto en cebaderos con ventilación natural y 100% fosa . Saludos

Sólo los usuarios registrados pueden añadir mensajes en el foro