¿Hay relación entre el consumo en lactación y el crecimiento de la camada?
Si esta relación existe, debemos maximizar el consumo por parte de la cerda durante dicho periodo.
Nutreco. España
Se licenció en Veterinaria en 1993 por la Universidad de Zaragoza en la especialidad de Producción Animal y Economía.
Posteriormente, mediante la Beca ERASMUS, obtuvo la especialidad de Medicina Clínica y Patología en Turín. Compagino estos estudios en Italia, trabajando como asistente veterinario en grandes animales en la zona del Piamonte, gracias a la Beca COMETT de colaboración empresa y universidad.
Durante el 2000 realizó el II Curso de Especialización en Producción Porcina en la UCM.
Desde 1998 trabaja en NANTA S.A como veterinaria especialista en porcino. Dentro de la empresa se ha formado en Técnicas de Venta, Marketing operativo y Recursos Humanos dentro de una explotación porcina entre otras áreas.
Además ha realizado estancias en Dinamarca, Holanda y Minnesota para conocer la realidad porcina de estos países.
En mayo de 2013 participó en Eindhoven en el primer Curso de Especialización en Lechones organizado por Nutreco.
Actualmente asesora a los ganaderos en aspectos de manejo y nutrición usando entre otras herramientas simuladores que optimizan la alimentación para obtener los mejores resultados técnicos y económicos.
Curriculum actualizado: 05-jul-2018
Si esta relación existe, debemos maximizar el consumo por parte de la cerda durante dicho periodo.
Este artículo repasa los factores que influyen en la toma precoz de alimento por parte del lechón inmediatamente después del destete.
Cómo conseguir que todos los lechones coman creep-feed en maternidad para asegurarnos así un buen arranque al destete.