Técnicas diagnósticas: ¿Podemos saber el nivel de protección frente a PRRS?
La alta diversidad genética del virus, no sólo complica las pruebas laboratoriales, sino también la estimación del nivel de protección de los cerdos.
Universidad de Medicina Veterinaria de Viena. Austria
Andrea Ladinig se graduó en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena en 2005. Posteriormente, comenzó su tesis doctoral en el Instituto de Patología Forense y Medicina Veterinaria de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, investigando diferentes métodos de diagnóstico para detectar y cuantificar Lawsonia intracellularis en muestras porcinas. De 2005 a 2011 trabajó como científica adjunta en la clínica porcina de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena. De 2011 a 2014 trabajó como becaria postdoctoral en la Universidad de Saskatchewan, Canadá. En otoño de 2014 regresó a la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena como profesora adjunta. Su investigación se centra en el PRRSV, en particular, en la respuesta inmune al virus y, también, en los mecanismos que intervienen en la forma reproductiva de la enfermedad. Su trabajo en la clínica universitaria porcina implica también asistir a los profesionales en las pruebas diagnósticas de casos clínicos desde el campo.
Curriculum actualizado: 01-jun-2015
La alta diversidad genética del virus, no sólo complica las pruebas laboratoriales, sino también la estimación del nivel de protección de los cerdos.
Todos los aislados PEDV que se han secuenciado procedentes de países europeos están muy estrechamente relacionados con el llamado S INDEL PEDV, que se describió originalmente en EE.UU. en enero de 2014.