X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
2
Lee este artículo en:

¿Cómo se limpia y desinfecta un vehículo que transporta animales?

2 comentarios
Cada vez se hace más necesaria la implantación de planes de bioseguridad siendo precisa la actuación directa de la desinfección de los vehículos que transportan animales vivos. Los gérmenes que c...
14 marzo 2001
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
2
Cada vez se hace más necesaria la implantación de planes de bioseguridad siendo precisa la actuación directa de la desinfección de los vehículos que transportan animales vivos.

Los gérmenes que causan enfermedades son heterogéneos incluyendo: bacterias, protozoos, hongos y virus. Por ello, es necesario establecer medidas preventivas en base a los agentes causales. ANCOPORC quiere dar unos consejos de cómo se debería limpiar y desinfectar cualquier vehículo que transporte animales vivos:

Primera limpieza: antes de pasar al lavado se debe realizar una limpieza previa, eliminando el estiércol, serrín, paja y cualquier resto sólido que este dentro del camión. Estos restos irán a un depósito donde se producirá un secado y posterior retirada e incluso podrían aprovecharse como abono natural.

Lavado: en este segundo paso realizaremos un lavado con caudal de agua, podríamos legar a diámetros de manguera de 22 mm con el fin de que si utilizamos demasiada presión, los restos que están incrustados en el material no salpiquen y se depositen en otro lugar del material. Lo que se persigue es arrastrar los restos incrustados en los habitáculos, a ser posible se utiliza agua caliente.

Lavado a presión: en esta fase utilizamos una presión para hacer una limpieza más profunda, incluso llegando a una salida de boca de 5 mm de diámetro y darle una presión suficiente para que arrastre los residuos sólidos incrustados.

En los apartados B y C se podrán mezclar con el agua productos alcalinos con poder detergente y que aseguren la eliminación de grasa.

Desinfección: con las anteriores etapas no desaparecen todos los microorganismos patógenos, algún virus puede resistir las acciones anteriores de lavado, por ello, es importante centrarse y cumplir con la etapa de la desinfección y es importante que todo el vehículo sea rociado con la disolución del desinfectante. Las disoluciones pueden ser 1:100 ó 1:200, dependiendo del producto usado.

Si seguimos rigurosamente todos y cada uno de estos pasos tendremos garantizada la desinfección de vehículos y controlado un vector de transmisión de microorganismos patógenos (fiebre aftosa, PPC, etc).

Pero no debemos olvidar tener en cuenta, además, las siguientes características que debe tener el propio centro de limpieza y desinfección, que pasamos a enumerar a continuación:

  • Localización

  • Deben ser suficientes y distribuidos en todo el territorio nacional

  • Deben cumplir la función para la que se han construido: limpiar y desinfectar vehículos de ganado.

  • Deben ser operativos

  • Deben estar diseñados de tal forma que el vehículo siempre se desplace de una zona sucia a zona limpia.

  • Deben tener una única entrada y una única salida y deben estar ubicados en sitios diferentes físicamente y permitir un fácil tránsito de los vehículos.

  • El desinfectante utilizado debe ser no corrosivo, no tóxico, no sensibilizante, no ecotóxico, biodegradable, sin olor, fácil de usar, de un amplio espectro, de acción rápida y sobre todo económico.

  • Los centros de limpieza y desinfección deben disponer de fosos de almacenamiento de materia orgánica.

  • Deben disponer de recogida continua de los residuos ganaderos.

  • Se deben autorizar centros de limpieza y desinfección privados de uso privado, públicos de uso público y privados de uso público.

  • Las instalaciones deben permitir limpiar y desinfectar vehículos diseñados para todas las especies ovina, bovina, porcina, caprina, equina, aves de corral y conejos.

Nota de prensa de ANCOPORC (Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino).

http://www.ancoporc.com

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
13-mar-2012RICARDO SALAZARRICARDO SALAZARHOLA BUEN DIA SOY EL ARQ. RICARDO ALBERTO SALAZAR VALENZUELA DE LA CIUDAD DE MEXICO

SOY PROPIETARIO DE UNA EMPRESA LLAMADA AUTO SERVICIO LA TORRE

NOS DEDICAMOS AL LAVADO DE TODO TIPO DE VEHICULOS CAMIONARGA,AUTOMOVIL ETC,

CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EL MOTIVO DE ESTE CORREO ES QUE TRAIGO DE PROYECTO HACER UN CENTRO

DE LIMPEZA Y DESINFECCION DE VEHICULOS EN MI PAIS MAS QUE NADA ENFOCADO AL TRANSPORTE DE GANADO

A LO QUE TENGO CONOCIMIENTO SERIA EL PRIMERO NADAMAS QUE AQUI EN MI PAIS ES MUY POCA LA INFORMACION SOBRE ESOS CENTROS

ASICOMO ALGUN PERMISO ESPECIAL O REGISTRO COMO EH VISTO QUE LO MANEJAN EN SU PAIS

QUERIA VER LA FORMA DE QUE ME PUDIERAN APOYAR CON ESA CUESTION ASESORIA, ALGUN TRAMITE

O CERTIFICACION EN DADO CASO QUE CUMPLA CON TODAS LAS NORMAS QUE USTEDES EXIGEN YA QUE

COMO LE COMENTO AQUI NO EXISTEN ES POR ESO QUE ME VEO OBLIGADO A ACUDIR A USTEDES SI ME

PUDIESEN AYUDAR O APOYAR EN LO QUE FUERA LE ESTARIA MUY AGRADECIDO.


ATTE:

ARQ. RICARDO ALBERTO SALAZAR VALENZUELA
20-jun-2013Amador PontazaAmador PontazaMira yo soy de Guatemala, soy Licenciado en Zootecnia, y quiero tratar de responder a tu pregunta, los centros de limpiesa y desinfeccion de los vehiculos deben estar colocados en la misma ganaderia (en su ingreso/salida), no creo que en el mundo exista alguna norma expecifica para limpiesa y desinfeccion de vehiculos, pero si es importante que estos sean eficientes y efectivos, es decir que sea un proceso rapido y que minimice el riesgo de ingreso de patogenos a las ganaderias, como lo trabajo yo. 1. remosion de materia organica a presion con agua limpia 2. desinfeccion con solucion agua y un desinfectante resistente a materia organica, tiempo de accion 10 min. y listo. algunos colocan arcos de desinfeccion y rodilubios. pero yo tambien quisiera un protocolo mas amplio. feliz dia y suerte con tu proyecto.
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista