X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Alimentando al enemigo: más coinfecciones generan más linfoblastos, lo que aumenta las posibilidades de replicación del PCV2

En animales sanos, el PCV2 pasa desapercibido y causa pocos daños. Sin embargo, con coinfecciones que activen el sistema inmunitario, el virus se vuelve más dañino.

Tal como nos explica Hans Nauwynck, en sus artículos publicados anteriormente "Entender los virus desde la célula hasta la granja" y "¿Qué impulsa la evolución del PCV2?", el PCV2 se replica en linfoblastos, los linfocitos estimulados inmunológicamente.

En animales sanos y no expuestos a otras infecciones, el PCV2 tiene poco poder. Se replica a niveles bajos. Sin embargo, cuando múltiples coinfecciones generan una fuerte estimulación de la respuesta inmunitaria, incluyendo la creación de linfoblastos, el PCV2 puede replicarse en mayor medida, y el impacto del virus se vuelve más destructivo.

Consulta la "guía de enfermedades" para más información

Circovirosis porcinaEl circovirus porcino tipo 2 produce una enfermedad con gran impacto económico. Clínicamente se presenta como una enfermedad de desmedro; una enfermedad lenta y progresiva con un alto índice de mortalidad. También se puede presentar como un síndrome de dermatitis y nefropatía porcina con alta mortalidad.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Hans Nauwynck: ¿qué impulsa la evolución del PCV2?

El profesor Nauwynck es un excelente conocedor del virus PCV2, este pequeño virus que continúa sorprendiéndonos. Lo ha estado investigando desde que la aparición de las enfermedades asociadas al PCV2 causara una grave crisis en la sanidad porcina mundial que finalmente se abordó mediante el desarrollo y despliegue masivo de vacunas eficaces.

Hans Nauwynck: entender los virus desde la célula hasta la granja

Entrevistamos a Hans Nauwynck que se define como virólogo veterinario. Un profesional que trabaja en el laboratorio con precisión quirúrgica, con el fin de comprender cómo los virus animales interactúan con sus células diana. Pero su labor va aún más allá, gracias a su profundo conocimiento del comportamiento biológico de los virus puede explicar con claridad muchos de los “porqués” esenciales para entender la patogénesis de las enfermedades víricas y desarrollar estrategias eficaces de control.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista