El punto de corte (cut-off) en las pruebas ELISA influye directamente en la sensibilidad y la especificidad del diagnóstico. Decidir entre un punto de corte más alto o más bajo implica un equilibrio y repercute directamente en la detección de animales positivos o negativos, lo que influye en los diagnósticos, las estrategias de control sanitario y las medidas de bioseguridad.
Esta infografía ilustra de manera práctica las implicaciones de estas elecciones, destacando los riesgos de falsos positivos o negativos, la importancia del momento de la recogida y ofrece consejos para hacer un buen uso de la herramienta. Con ello, puedes ajustar tu interpretación según el objetivo: cribado, confirmación o seguimiento.

