El ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) es un método que se basa en la unión específica entre antígenos y anticuerpos, seguida de una detección enzimática, generalmente mediante una reacción colorimétrica. Esta técnica permite la cuantificación directa o indirecta de analitos con alta sensibilidad y especificidad. Se utiliza ampliamente en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, la evaluación de biomarcadores, las pruebas hormonales y los ensayos de citoquinas.
Esta infografía ofrece una visión general objetiva de los mecanismos de acción, los componentes estructurales y las principales variantes de este inmunoensayo basado en la unión antígeno-anticuerpo.

La información utilizada para crear esta infografía se ha extraído del artículo "El test ELISA como herramienta de diagnóstico (1/2): Principios básicos" de Alejandro Ramirez.
