| Efecto del técnico de IA (256 cerdas / técnico) | ||||
|
|
||||
| Técnico | Índice de partos (%) | Nº nacidos vivos/camada | Total nacidos/camada | Nº cerdos producidos |
|
|
||||
| 1 | 90.6 | 10.3 | 11.0 | 2348 |
| 2 | 85.9 | 10.5 | 11.2 | 2310 |
| 3 | 81.6 | 10.3 | 11.0 | 2153 |
| 4 | 89.1 | 10.2 | 10.8 | 2346 |
| 5 | 89.8 | 10.4 | 11.1 | 2413 |
| 6 | 67.8 | 8.5 | 9.3 | 1377 |
|
|
||||
Número de inseminaciones diarias por técnico: los índices de parto descienden de forma importante a patir de cierto número de inseminaciones. Es aconsejable establecer una rutina de descansos después de realizar 10-15 inseminaciones.
| Efecto de la fatiga de inseminación | |||
|
|
|||
| Inseminaciones / día | Nº Técnicos | Índice de partos (%) | Nº nacidos vivos |
|
|
|||
| 1-5 | 24 | 86.7 | 10.7 |
| 6-10 | 54 | 85.2 | 10.5 |
| 11-15 | 59 | 78.3 | 10.3 |
| >15 | 39 | 71.4 | 10.3 |
|
|
|||
Pauta de inseminación: muchos estudios indican que las cerdas ovulan a las 40 h después del comienzo del reflejo de inmovilidad, sin embargo, hay cierta variabilidad entre animales.
Se ha
demostrado que las cerdas que tienen un intervalo destete-celo corto tienden a
presentar celos más largos que las que tienen un intervalo destete-celo
mayor. Según esto, las cerdas que salen antes en celo deberían empezar
a inseminarse más tarde que las salen en celo posteriormente.Una posible estrategia es retardar la inseminación de las primeras cerdas que salen en celo después del destete 12-24 horas e inseminar las últimas que salen en celo inmediatamente después de la detección.
M. Todd See
http://mark.asci.ncsu.edu/HealthyHogs/book2000/see.htm




