X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La viabilidad de Lactobacillus plantarum en diferentes agentes protectores y su efecto sobre el rendimiento productivo y la inmunidad en lechones al destete

La utilización de Lactobacillus plantarum como probiótico, puede mejorar los rendimientos productivos y la inmunidad en lechones.
7 octubre 2010
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
El presente experimento se realizó para evaluar el efecto de diferentes agentes protectores sobre la viabilidad de Lactobacillus plantarum después de su liofilización y los efectos de Lactobacillus plantarum sobre el rendimiento productivo y la inmunidad de lechones al destete. La cepa Lactobacillus plantarum fue originalmente aislada del tracto gastrointestinal de lechones sanos recién destetados con un proceso de identificación en base a microbiología estándar, pruebas bioquímicas y fisiológicas y mediante el análisis de la secuencia génica 16s rRNA. Lactobacillus plantarum fue liofilizado durante 24 h en presencia de 10 combinaciones diferentes de leche descremada en polvo, lactosa, almidón soluble, ácido ascórbico, glutamato sódico, glicerina, L-cisteína, dextrina y sucrosa. El mayor recuento de ufc viables de Lactobacillus plantarum después de la liofilización fue de 1,6 x 1012 ufc/g utilizando como agente protector la combinación un 16% de leche descremada en polvo + 2% de lactosa + 10% dextrina + 0,5% de L-cisteína + 1,5% de glutamato sódico. Entonces, se utilizaron un total de 64 lechones destetados a los 28 días de edad (PV= 8,13 ± 0,35 kg), distribuidos en 4 tratamientos que consistieron en un control con clortetraciclina a 50 mg/kg y tres tratamientos en base a tres niveles de inclusión de liofilizado de Lactobacillus plantarum (0,3%, 0,5% y 0,7% de la dieta).

Se pudo observar que la suplementación de Lactobacillus plantarum al 0,3% en la dieta presentaba una GMD similar (405 vs. 393 g/d), IC (1,95 vs 1,98) y mortalidad (P>0,05) que el control con adición de clortetraciclina. Pero las suplementaciones al 0,5% y 0,7% presentaron menor GMD y mayor IC y mortalidad que el grupo control (P<0,05). A cualquiera de las dosis suplementadas, Lactobacillus plantarum presentó mayor cantidad de anticuerpos frente a la peste porcina clásica (P<0,05 a 630 nm).

Este estudio permite concluir que la concentración ideal de Lactobacillus plantarum es de 0,3% ya que permite mantener el rendimiento productivo y la inmunidad de los lechones al destete al mismo nivel que los tratados con clortetraciclina.

J Wang, HF Ji, RL Ge, SX Wang, DY Zhang, and YM Wang, 2010. Journal of Animal Science, 88, E-Suppl. 2:384.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista