X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efectos del R-salbutamol sobre el comportamiento y los parámetros fisiológicos en cerdos en fase de acabado

La utilización de salbutamol en dietas de acabado no ejerció ningún efecto sobre el comportamiento y la fisiología en cerdos
18 junio 2009
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
El salbutamol se clasifica como un agonista -adrenérgico y puede ser potencialmente utilizado como agente distribuidor de nutrientes en porcino lo cual puede mejorar la calidad de la carne. De todos modos su utilización puede alterar los parámetros fisiológicos y de comportamiento del animal. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la adición de salbutamol en forma pura, el enantiómero R-salbutamol y la mezcla de los enantiómeros de salbutamol R- y S- sobre el comportamiento y los parámetros fisiológicos en cerdos de engorde.

Se utilizaron un total de 96 hembras y 96 machos enteros (88,8 ± 0,9 kg de PV) alojados en 32 corrales a razón de 6 animales por corral y distribuidos inicialmente en función del peso vivo y el sexo y adjudicados a uno de los 4 tratamientos experimentales: 1) control: 0 mg/kg de salbutamol, 2) 2R: dieta control con 2 mg/kg de salbutamol R-enantiómero, 3) 4R: dieta control con 4 mg/kg de salbutamol R- enantiómero, o 4) 8RS: dieta control con 8 mg/kg de una mezcla a 50:50 de R- y S-enantiómeros de salbutamol. Todas las dietas se ofrecieron ad libitum durante 4 semanas. Entre las 24 y la 48 horas previas al sacrificio las dietas con salbutamol fueron substituidas por la dieta control. La respuesta de comportamiento al manejo durante el pesaje de los animales fue registrada a la primera semana antes de asignar los animales a un determinado tratamiento y a intervalos de una semana durante las 4 semanas de experimento. El comportamiento y las pulsaciones por minuto como respuesta a la presencia humana durante 10 minutos dentro del corral fueron registrados las semanas 0, 1 y 3. También se registraron las pulsaciones del animal durante los 36 minutos que duró el transporte. Se recogieron 4 muestras de sangre de un animal por corral las semanas 0, 2, 4 y al sacrificio. Los parámetros sanguíneos evaluados fueron los ácidos grasos no esterificados, la creatinina quinasa, la glucosa, lactato, la urea, el amonio, la insulina, el cortisol, la norepinefrina y la epinefrina.

No se observaron diferencias asociadas al tratamiento sobre el tiempo en que los animales permanecieron echados lateralmente (reposo), ni tampoco sobre el tiempo de actividad global, o el tiempo en alerta. Tampoco se observaron efectos durante el manejo de los animales o la respuesta de comportamiento (P>0,05) asociada a la presencia humana, estando los animales los mismos tiempos cerca o tocando a la persona. Sin embargo, durante la presencia humana en la semana 1 y la semana 3, los animales del grupo control presentaron 10 pulsaciones por minuto menos (P<0,05) que los animales pertenecientes a los otros 3 tratamientos. Durante el transporte no se observaron diferencias en cuanto a pulsaciones por minuto entre tratamientos (P>0,05). De todos modos a estímulos de un minuto, los animales del grupo control presentaron mayor número de pulsaciones que los animales que recibieron la suplementación con salbutamol. Durante la semana 4 los animales del grupo control presentaron menores niveles de creatinina quinasa (P<0,02) y mayor concentración de nitrógeno ureico (P<0,005) comparado con los animales alimentados con las dietas suplementadas con salbutamol.

Se concluye que la suplementación con R salbutamol a 2 y 4 mg/kg y el R-S salbutamol suplementado a 8 mg/kg alimentados durante 4 semanas no afecta negativamente ni sobre el comportamiento ni sobre los parámetros fisiológicos en cerdos en fase de acabado.

JN Marchant-Forde, DC Lay Jr., RM Marchant-Forde, KA McMunn, and BT Richert. 2008. Journal of Animal Science. 86:3110-3124.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista