El transporte es una parte esencial de la producción porcina comercial en Estados Unidos. Los factores estresantes que se experimentan durante el proceso de transporte, incluida la carga y descarga, pueden afectar negativamente al bienestar animal y provocar pérdidas económicas.
Objetivo: Determinar si la exposición a una rampa durante la fase de transición afecta a la facilidad de carga y descarga en el momento del envío al matadero. Un objetivo secundario fue evaluar si la presencia de rampas en la transición influye en el comportamiento de los lechones y en su crecimiento durante las fases de transición y engorde.

Métodos: Quinientos cuarenta lechones destetados (de 17 a 21 días de edad) alojados en 20 corrales (cada uno con aproximadamente 27 lechones) fueron asignados a uno de dos tratamientos experimentales: 1) acceso a una rampa con plataforma dentro del corral durante la fase de transición (RAMP) o 2) un corral estándar sin acceso a una rampa con plataforma durante la fase de transición (CONT). Tras 6 semanas, las rampas se retiraron de los corrales RAMP y todos los animales se criaron en condiciones estándar hasta el envío al matadero. Se evaluaron el comportamiento en la transición (postura, consumo de pienso y agua, agresiones) y el rendimiento productivo durante las fases de transición y engorde.
Resultados: No se observaron diferencias en el comportamiento en la transición ni en el rendimiento productivo entre tratamientos. Al enviarlos al matadero, los cerdos se cargaron en grupos de cuatro compañeros de corral en un semirremolque y se descargaron en grupos mixtos al llegar a la instalación. Durante la carga se cuantificó el tiempo de ascenso por la rampa hasta el remolque, así como el número de cambios de rumbo y el uso de la pica eléctrica por parte del operario. Los cerdos del grupo RAMP requirieron menos tiempo para subir la rampa en comparación con los del grupo CONT. La pica eléctrica se utilizó con mayor frecuencia en los cerdos CONT que en los RAMP. Durante la descarga, se registró el tiempo total de descenso por la rampa, así como el número de giros, cambios de rumbo y retrocesos. También se registró el uso de la pala sonajera por parte del operario y el número de animales muertos a la llegada. Los cerdos del grupo CONT descendieron la rampa más rápidamente que los del grupo RAMP. Además, un mayor número de cerdos RAMP bajaron la rampa marcha atrás en comparación con los CONT. No se observaron otras diferencias entre tratamientos.
Conclusión: Exponer a los cerdos a una rampa durante la fase de transición facilitó la carga en el momento del envío al matadero y no tuvo efecto sobre el comportamiento en la transición ni el rendimiento productivo durante las fases de transición y engorde.
Mary L. Kasakamu, Jennifer M. Young, Ryan S. Samuel, Sarah A. Wagner, Christopher J. Byrd, The effect of ramped nursery housing on pig behavior during loading and unloading at marketing, Applied Animal Behaviour Science, Volume 279, 2024, 106397, ISSN 0168-1591, https://doi.org/10.1016/j.applanim.2024.106397