X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efecto de la suplementación con ácido fólico sobre el rendimiento reproductivo, el crecimiento fetal y nivel plasmático de folato de cerdas primerizas

La suplementación con folato, en forma oxidada o reducida, no mejoró el rendimiento productivo de las primerizas ni los resultados reproductivos en el siguiente ciclo.
11 octubre 2001
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se determinó la respuesta de las cerdas a las formas oxidadas y reducidas de ácido fólico (AF) suplementado en la dieta. Se cubrieron 77 primerizas y fueron alimentadas con una dieta estándar de maíz-soja sin AF añadido hasta el día 105 de gestación. A continuación fueron separadas en 4 grupos y alimentadas con distintas dietas el resto de la prueba. Los tratamientos fueron: control (C), 2.1 ppm de folatos en forma oxidada (FO), 2.1 ppm de folatos reducidos N5-Formyl (FRF) y 2.1 ppm de folatos reducidos en forma orgánica (FRO). Se tomaron muestras plasmáticas para determinar los niveles de folatos reducidos en distintos momentos (105 días de gestación, al destete, a la siguiente cubrición y 45 después de la cubrición). Las cerdas fueron sacrificadas 45 días después de la segunda cubrición.
La suplementación de AF justo antes del parto y durante la lactación no tuvo efecto sobre los rendimientos productivos de cerdas y lechones durante el primer parto (p>0.18). El número de fetos vivos el día 45 de gestación del segundo ciclo no fue significativamente diferente entre control y adición de folatos (C=10.06, FO=12.23, FRF=10.87, FRO=11.07, p>0.15). Tampoco se vieron afectados la supervivencia fetal y el tamaño de la placenta por la adición de folatos. Los niveles plasmáticos de folatos reducidos fueron C=13.50, FO=13.58, FRF=22.50, FRO=17.79 nM (p<0.05) al destete y C=12.55, FO=19.29, FRF=18.96, FRO=21.88 nM, (p<0.05) en la segunda cubrición.
En este estudio la suplementación con folatos en formas oxidadas o reducidas sólo incrementaron significativamente el nivel de folato reducido circulante al destete y la cubrición sin que se vieran mejoras significativas en el rendimiento de las cerdas.

A.F. Harper, J.W. Knight, E.Kokue, Y.Toride y J.L.Usry. Journal of Animal Science 2001 79, Suppl:213 Ref. 883

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista