X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efecto de diferentes variedades de cebada y avena con diferente composición de carbohidratos sobre las poblaciones microbianas en lechones al destete

La composición de carbohidratos de los cereales depende de la variedad y puede condicionar la microbiota intestinal en lechones
18 junio 2009
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Existe un creciente interés por inclusión de fibra en las dieta para lechones al destete por su supuesto efecto prebiótico y proliferación de bacterias beneficiosas como las bacterias ácido-lácticas. De todos modos, el contenido en ß-glucanos y la relación entre amilasa y amilopectina de la cebada y la avena pueden variar de forma substancial entre variedades. El objetivo del presente experimento fue investigar el efecto de utilizar cebada con cáscara, sola o junto a la suplementación de un aislado de cebada con alta concentración en ß-glucanos y cuatro variedades de cebada desnuda aumentando el contenido de ß-glucanos (41-84 g/kg) y diferente composición de almidón sobre la microbiota del intestino delgado e intestino grueso en lechones al destete mediante PCR con electroforesis en gel con gradientes de desnaturalización (DGGE) y PCR cuantitativa a tiempo real (qPCR) de los genes 16S r RNA. Dos variedades de avena con 29 y 40 g/kg de ß-glucanos, respectivamente, fueron también incluidas en la comparación.

Se utilizaron un total de 72 lechones recién destetados y distribuidos entre una de las nueve dietas experimentales compuestas por un 81,5% de cereal, 6% de suero de leche, 9% de concentrado de proteína de soja y un 3,5% de minerales. Después de 15 días, los lechones fueron sacrificados y los contenidos en ileon y colon fueron recogidos para la qPCR y DGGE para la determinación de la microbiota intestinal.

Se observó una modificación de las diferentes poblaciones que conforman la microbiota intestinal asociado a la dieta que contenía las variedades de cebada desnuda con contenido normal o alto de ß-glucanos y con contenido de almidón normal con alta amilopectina o alta amilasa. Estas variedades de cebada desnuda presentaron menor biodiversidad microbiana (P<0,05), mientras que las variedades de avena estudiadas presentaron biodiversidad microbiana intermedia comparado con las variedades con bajo contenido en ß-glucanos y las variedades no desnudas. Además, las variedades desnudas favorecieron la proliferación de bacterias con capacidad para degradar los xilanos- y ß-glucanos, mientras que la cebada con cascarilla con suplementación de ß-glucanos favoreció la proliferación de bacterias acido-lácticas. El número de lactobacilos se vio reducido a nivel ileal en los animales alimentados con las dietas en base a cebada desnuda con alto contenido de ß-glucanos.

Se concluye que la variabilidad tanto en la forma como en el contenido de los carbohidratos existente entre variedades afecta la microbiota intestinal en cerdos, proporcionando información para futuras estrategias alimentarias.

R Pieper, R Jha, B Rossnagel, AG Van Kessel, WB Souffrant and P Leterme. 2008. Federation of European Microbiological Societies, 66:556-566.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista