X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Caracterización y protección cruzada de SeCoV y dos variantes de PEDV

En los cerdos sometidos a un reinfección homóloga, no se observaron signos clínicos ni lesiones, mientras que la exposición previa a otra variante G1b del PEDV o al SeCoV sólo proporcionó una protección cruzada parcial.

9 febrero 2023
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La aparición y resurgimiento a nivel mundial del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV), un alfacoronavirus causante de una enfermedad entérica altamente contagiosa, ha dado lugar a varios estudios sobre su variabilidad. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la infección de lechones destetados con el coronavirus entérico porcino (SeCoV) -un virus quimérico originado probablemente a partir de una recombinación entre el PEDV y el virus de la gastroenteritis transmisible o su mutante, el coronavirus respiratorio porcino-, y dos variantes G1b del PEDV, incluido un PEDV-SeCoV recombinante descrito recientemente (rPEDV-SeCoV), así como determinar el grado de protección cruzada alcanzado frente al rPEDV-SeCoV. Para ello, cuarenta y ocho lechones destetados de 4 semanas de edad se distribuyeron aleatoriamente en cuatro grupos de 12 animales; a los lechones de los grupos B, C y D se les inoculó por vía oral la variante PEDV (B y D) o SeCoV (C), mientras que los lechones del grupo A recibieron una inoculación simulada (grupo control). En el día 20 post-infección, todos los grupos fueron expuestos al rPEDV-SeCoV; así, el grupo D fue sometido a una reinfección homóloga, los grupos B y C a una reinfección heteróloga (PEDV/rPEDV-SeCoV y SeCoV/rPEDV-SeCoV, respectivamente) y el grupo A a un primer desafío (-/rPEDV-SeCoV). Se controlaron los signos clínicos, la excreción viral, las lesiones microscópicas y las respuestas inmunitarias celulares y humorales específicas (IgG, IgA, anticuerpos neutralizantes y células secretoras de IgA IFN-γ.

Tras la primoinfección, las tres cepas víricas indujeron una enfermedad clínica indistinguible de leve a moderada, con diarrea como principal signo y lesiones de acortamiento de las vellosidades en el intestino delgado. En los cerdos sometidos a una reinfección homóloga, no se observaron signos clínicos ni lesiones y sólo se detectó excreción viral en un único animal. Este hecho puede explicarse por el alto nivel de anticuerpos neutralizantes específicos de rPEDV-SeCoV encontrados en estos cerdos antes del desafío. En cambio, la exposición previa a otra variante G1b del PEDV o al SeCoV sólo proporcionó una protección cruzada parcial, permitiendo la replicación del rPEDV-SeCoV y su excreción en heces.

Puente H, Díaz I, Arguello H, et al. Characterization and cross-protection of experimental infections with SeCoV and two PEDV variants. Authorea. 2022. DOI: 10.22541/au.165296578.86628515/v1

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista