X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Unión Europea: datos sobre la resistencia antimicrobiana en 2008

28 julio 2010
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Durante el al año 2008, 25 Estados Miembros de la Unión Europea presentaron información referente a al presencia de resistencia antimicrobiana para Salmonella, Campylobacter, Escherichia coli y enterococos en sus respectivos territorios que fue analizada por el EFSA.

Entre los aislados de Salmonella se detectó una elevada frecuencia de resistencia a la tetraciclina, ampicilina y sulfonamidas con un porcentaje de cepas resistentes que varió entre el 13% al 47%, detectando mayores niveles de resistencia en los aislados de cerdos y ganado vacuno en comparación con los aislados de aves de corral.

En relación con el Campylobacter la resistencia a la ciprofloxacina y ácido nalidíxico varió entre el 34% y 62%, siendo la frecuencia mayor para la especie Gallus gallus y carne de pollo.

Respecto a E. coli la resistencia a la tetraciclina, ampicilina y sulfonamidas fue común, con niveles de resistencia que oscilaron entre el 18% a 55%. Los niveles de resistencia más bajos se dieron para los aislados procedentes de ganado vacuno. La resistencia a la ciprofloxacina y ácido nalidíxico en aislados de E. coli varió entre el 3% y 46% y los más elevados se dieron en aves de corral.

Finalmente, para los enterococos la resistencia más común fue a la tetraciclina y la eritromicina, con una variación del 27% al 71% mientras que también se detectó resistencia a la vancomicina.

Los altos niveles de resistencia observados para la ciprofloxacina en Salmonella, Campylobacter y E. coli son preocupantes ya que las fluoroquinolonas son antimicrobianos de importancia crítica en medicina humana.

Martes, 15 de junio de 2010/ EFSA/ Comisión Europea.
http://www.efsa.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista