X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Unión Europea: adopción de otros veinticuatro programas de desarrollo rural

Se prevé que los programas adoptados hoy crearán más de 40.000 puestos de trabajo en las zonas rurales y aproximadamente 700.000 puestos de formación para promover la innovación, la transferencia de conocimientos, prácticas agrícolas más sostenibles y empresas rurales más fuertes.

28 mayo 2015
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Comisión Europea ha aprobado otros veinticuatro programas de desarrollo rural (PDR) destinados a mejorar la competitividad del sector agrario de la UE, a cuidar los paisajes y el clima, y a consolidar el tejido económico y social de los núcleos rurales de aquí a 2020.

Se prevé que los programas adoptados hoy crearán más de 40.000 puestos de trabajo en las zonas rurales y aproximadamente 700.000 puestos de formación para promover la innovación, la transferencia de conocimientos, prácticas agrícolas más sostenibles y empresas rurales más fuertes. Los programas contarán con una dotación de 27 000 millones EUR con cargo al presupuesto de la UE y atraerán financiación suplementaria pública a nivel nacional o regional y/o fondos privados.

Entre las acciones prioritarias de los programas nacionales y regionales aprobados destacan la modernización de las explotaciones agrícolas, la ayuda a los jóvenes agricultores, la gestión sostenible de las tierras y la mejora de las infraestructuras de banda ancha. Los Estados miembros beneficiados son Bulgaria, Croacia, República Checa, Alemania, Irlanda, Italia, Rumanía, España, Suecia y el Reino Unido.

Martes, 26 de mayo de 2015/ CE/ Unión Europea.
http://europa.eu/rapid

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista