X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

UE: Salmonella y Campylobacter muestran niveles significativos de resistencia a los antimicrobianos comunes

Cepas de Salmonella resistentes a múltiples fármacos siguen extendiéndose por toda Europa y se ha detectado en varios Estados Miembros una elevada resistencia a la ciprofloxacina en Campylobacter.

2 marzo 2015
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La EFSA ha publicado un informe sobre las resistencias antibióticas según el cual cepas de Salmonella resistentes a múltiples fármacos siguen extendiéndose por toda Europa y se ha detectado en varios Estados Miembros una elevada resistencia a la ciprofloxacina en aislamientos de Campylobacter en seres humanos y animales.

Principales conclusiones

En Salmonella se ha detectado con frecuencia resistencia a los antimicrobianos comúnmente usados en humanos y animales (especialmente  en aislados de pollos de engorde y pavos) y productos cárnicos derivados. La resistencia a múltiples fármacos fue alta (31,8% en seres humanos, 56,0% en pollos de engorde, 73,0% en pavos y 37,9% en cerdos de engorde). Por otro lado, la continua propagación de clones particularmente resistentes a múltiples medicamentos detectados en en humanos y animales (pollos de engorde, cerdos y ganado vacuno) es motivo de preocupación.

En relación con Campylobacter, se ha detectado resistencia a los antimicrobianos de uso común en humanos y animales (especialmente pollos de engorde, cerdos y ganado vacuno). En los alimentos, se detectó resistencia en la carne de pollo. La resistencia a la ciprofloxacina, un antimicrobiano de importancia crítica, fue particularmente alto en humanos (lo que significa que se reducen las opciones de tratamiento para las infecciones graves debidas a estas bacterias zoonóticas). Para Campylobacter jejuni más de la mitad de los aislados procedentes de humanos y pollos de engorde (54,6% y 54,5% respectivamente) fueron resistentes, junto a un 35,8% en ganado vacuno. Para C. coli dos terceras partes de los aislados en humanos y pollos de engorde fueron resistentes (66,6% y 68,8%, respectivamente) junto con un 31,1% de los aislados de cerdos.

Los niveles de co-resistencia a antimicrobianos de importancia crítica en Salmonella fueron bajos (en humanos 0,2%, en pollos de engorde 0,3%, y en cerdos de engorde y pavos 0% mientras que en Campylobacter se detectaron en general niveles de bajos a moderados en animales (en aislados de C. jejuni de pollos de engorde y ganado un 0,5% y 1,1%, respectivamente, en aislados de C. coli de pollos de engorde y cerdos de engorde un 12,3% y 19,5%, respectivamente) y niveles bajos en humanos (1,7% en C. jejuni y el 4,1% en C. coli).

Martes, 26 de febrero de 2015/ EFSA/ Unión Europea.
http://www.efsa.europa.eu

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados