X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Perspectivas para los mercados agrícolas entre 2007 y 2014

18 abril 2008
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Con nuevos datos en la mano, la Comisión Europea ha publicado de nuevo las perspectivas para los mercados agrícolas europeos entre 2007 y 2014 según las cuales el precio de los cereales a nivel de la UE y mundial continuarán a niveles más altos en comparación con la década pasada, si bien menores a los observados recientemente, eso si, con mayores fluctuaciones que en el pasado reciente.

En cuanto a las perspectivas a medio plazo para los productos animales, estas se muestran relativamente positivas para la carne de pollo, de cerdo y la leche. Por contra, se esperan nuevos descensos para la producción de carne de vacuno. Se espera un aumento del consumo total de carnes de los 84,5 kg/persona estimados en 2006 a alrededor de 87,2 kg/persona antes de 2014, siendo la carne de cerdo la preferida por los consumidores de la UE (50%), seguida por la carne de pollo que aumentaría su parte hasta el 28% (+1,5 puntos del porcentaje).

En concreto para el porcino se prevén aumentos de la producción y el consumo si bien de forma más lenta que en la última década debido a la competencia ejercida por la carne de pollo y por el aumento del precio de los piensos. Por otro lado las exportaciones de la UE deberán hacer frente a la creciente competencia de los países que producen con menores costes. .

Miércoles, 9 de abril de 2008/ Comisión Europea-Agricultura y Desarrollo Rural.
http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista