Según Epifanio Cruz Zaragoza, coordinador de la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica del Instituto de Ciencias Nucleares, el proceso inhibe la germinación y permite el almacenamiento a largo plazo sin necesidad de fumigantes, elimina insectos y larvas, destruye parásitos, retrasa el proceso de maduración de frutas, excluye la población de bacterias y previene la formación de posibles tóxicos debido a la salmonella y otros organismos patógenos.
Sábado, 11 de noviembre de 2005/Gaceta/UNAM/México.
http://www.dgcs.unam.mx/gacetaweb



