X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

México: investigadores de la UNAM desarrollan una técnica que mejora y aumenta la conservación de los alimentos

30 noviembre 2005
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado una técnica de irradiación nuclear que permite mejorar y aumentar la conservación hasta a dos años de alimentos como frutas, verduras, carnes y otros productos, logrando, incluso, optimizar su calidad y todo ello sin ningún riesgo para la salud humana. El proceso consiste en exponer el alimento a la emisión de rayos gamma, sin que quede radiactivo, quedando asépticos para su inmediato manejo.

Según Epifanio Cruz Zaragoza, coordinador de la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica del Instituto de Ciencias Nucleares, el proceso inhibe la germinación y permite el almacenamiento a largo plazo sin necesidad de fumigantes, elimina insectos y larvas, destruye parásitos, retrasa el proceso de maduración de frutas, excluye la población de bacterias y previene la formación de posibles tóxicos debido a la salmonella y otros organismos patógenos.

Sábado, 11 de noviembre de 2005/Gaceta/UNAM/México.
http://www.dgcs.unam.mx/gacetaweb

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes