X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La FAO presenta el proyecto AGORA

5 noviembre 2003
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentó la pasada semana el proyecto AGORA (Acceso a información on-line sobre investigación agrícola), mediante el cual estudiantes y académicos de los países más pobres del mundo tendrán acceso gratis o a bajo costo a través de internet a más de 400 revistas científicas en materias como alimentación, nutrición y agricultura así como ciencias sociales, biológicas y medioambientales.

Sin posibilidad de acceder a la información científica más reciente, los investigadores, estudiantes y académicos de los países más pobres encuentran grandes dificultades para mantenerse al día del avance de la ciencia y la tecnología, para publicar sus trabajos en revistas prestigiosas, para mejorar sus propias experiencias personales laborales e, incluso, para encontrar financiamientos de sus proyectos.

Los editores que promueven dicha iniciativa son: Blackwell Publishing; CABI Publishing; Elsevier; Kluwer Academic Publishers; Lippincott, Williams & Wilkins; Nature Publishing Group; Oxford University Press; Springer Verlag, y John Wiley and Sons.

Martes, 14 de octubre de 2003/FAO
http://www.fao.org

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista