Estos desajustes entre la oferta y la demanda conducen a la caída de los precios y, con ello, a la disminución de la rentabilidad de producción. Polonia está en estos momentos en la fase de aumento cíclico del número de animales, pero sin tener resuelto el problema del almacenamiento.
Las soluciones pasarían por el cambio de estructuras productivas y la introducción de nuevas razas cárnicas. También sería necesario ampliar su mercado y ofrecer una más variada gama de productos adaptados a los gustos y exigencias de los nuevos demandantes, ya que sólo con el mercado tradicional en fresco, con Holanda, Italia, Gran Bretaña, Alemania e Irlanda y con los de los antiguos países del bloque oriental y el consumo nacional, no se resolverán los graves problemas sector. El importante superávit puede ser apoyado por acciones de promoción del consumo, cofinanciadas con ayudas nacionales y de la UE. En este sentido, cabe mencionar la reciente apertura del mercado japonés, muy atractivo en cuanto a los precios, pero también muy exigente en calidad y en requisitos higiénico-sanitarios.
Jueves, 14 de septiembre de 2006.Noticias del exterior. MAPA España
www.mapa.es

