Es la primera vez que varias regiones españolas cuentan con programas contra Aujeszky con aprobación comunitaria y supone un primer paso para llegar al objetivo final que es entrar en el Anexo I, donde se incluyen aquellos territorios libres de la enfermedad sin vacunación, y alcanzar así el estatus sanitario al igual que gran parte de los competidores europeos, lo que facilitará la apertura de mercados a través de la eliminación de las restricciones comerciales que origina la enfermedad de Aujeszky.
Decisión 2007/603/CE

Sábado, 8 de septiembre de 2007 / DOCE/ Comisión Europea.
http://eur-lex.europa.eu