X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Investigación sobre dioxinas

8 noviembre 2004
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Tal como informamos la semana pasada, se detectó la presencia de dioxinas en piensos animales que incluían pieles de patata. Estos subproductos se habían contaminado a partir de la arcilla usada en la clasificación de las patatas para su uso como patatas fritas. A raíz de esta investigación se inmovilizaron temporalmente 162 explotaciones holandesas, 8 belgas y 3 alemanas que habían utilizado este pienso.

Se están analizando los piensos y los productos de origen animal de dichas granjas y se esperan los resultados para los próximos días, lo que ayudará a decidir sobre las restricciones temporales a que han sido sometidas las explotaciones. De momento se sabe que las patatas fritas no están contaminadas. La arcilla fue subministrada por una empresa alemana a la que la Comisión ha pedido la lista de empresas que utilizan sus productos. Asimismo se ha solicitado a los Estados Miembros que investiguen qué procesos de separación por arcillas se están llevando a cabo en sus territorios.

Viernes, 05 de noviembre de 2004/Comisión Europea
http://europa.eu.int/rapid/pressReleasesAction.do

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista