X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Holanda: previstos descensos en el número de explotaciones agrícolas y ganaderas

11 mayo 2009
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Un estudio elaborado por el Instituto de Economía Agraria (LEI) a petición de la ministra de agricultura holandesa, Gerda Verburg, indica la reducción de casi un tercio en el número de explotaciones agrícolas y hortícolas en 2020 respecto a los datos de 2005, afectando de forma especial a las empresas lácteas, de ganadería intensiva e invernaderos, según publica el Ministerio de Agricultura español en su boletín de noticias del exterior.

A pesar de la reducción esperada, está previsto que la producción agraria aumente en un 16%, si bien, como el valor añadido de la economía total neerlandesa aumentará fuertemente, se reducirá la parte proporcional de agricultura y horticultura y el empleo caerá un 20 %.

En concreto, respecto a las empresas ganaderas intensivas se espera que el número pase de las 7.200 en 2005 a las 2.900 en 2020. Para la cabaña porcina se prevé una reducción del 10 %.

Jueves, 7 de mayo de 2009/ MARM-Noticias del Exterior/España.
http://www.marm.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista