X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Europa: plan de protección y bienestar animal

24 enero 2006
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La Comisión Europea ha aprobado un plan de protección y bienestar animal que tendrá validez hasta el 2010. El plan, que todavía tiene que ser discutido por el Parlamento y el Consejo, pretende clarificar la legislación actual en la UE sobre bienestar animal, especialmente en campos relacionados como la agricultura, la investigación y las políticas ambientales.

El plan tiene cinco principales áreas de acción:

- aumentar los estándares mínimos en este ámbito, según las últimas informaciones científicas y la opinión pública, extendiéndolos a especies que actualmente no tienen ninguna regulación europea y crear normas para asegurar su correcta aplicación;

- impulsar la investigación y los métodos de sustitución a la experimentación animal (las tres R: reemplazo, reducción y refinamiento) y el posible establecimiento de un Centro Europeo o laboratorio de bienestar animal que sirva de punto de referencia para la coordinación, recogida e intercambio de información;

- introducir un sistema de indicadores de niveles de bienestar, que permitan diferenciar entre estándares mínimos y estándares más elevados, también se propone la implantación de un etiquetado para promover productos obtenidos en línea con ciertos criterios de bienestar;

- mejorar la información de los profesionales y de los consumidores. Se propone la creación de una Plataforma de Información para el Bienestar Animal, que facilite el diálogo y el intercambio de buenas prácticas. Se considera muy importante la educación del consumidor en las implicaciones para el productor de las prácticas de bienestar, y los costes que se derivan de ello, para que el consumidor final tenga elementos para decidir y

- apoyar y emprender iniciativas internacionales a favor de la protección de los animales y asistir a los países en vías de desarrollo a implementar medidas de bienestar animal. La UE pretende trabajar con organizaciones internacionales como la Organización Internacional de Epizootias (OIE) y presionar en la Organización Mundial del Comercio para elevar los estándares de bienestar animal.

Lunes, 23 de enero de 2006/Comisión Europea
http://europa.eu.int/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista