La fundación catalana GIRO Centro Tecnológico, centro consorciado del IRTA (adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural) y vinculado a la UPC y el centro danés CBMI (Innovation Centre for Bioenergy and Environmental Technologies) han ganado un concurso europeo abierto de la Comisión Europea que tiene por objetivo realizar un inventario europeo de las actividades de tratamiento de deyecciones ganaderas y definir las tendencias de futuro que se tendrían que fortalecer en la UE 27.
A grandes rasgos, el proyecto deberá indicar la cantidad de estiércol y purines que son tratados en cada Estado miembro, en función de la escala de operación (en granja o colectivo). También se estudiarán las técnicas y formas de tratamiento utilizadas y el tipo de productos obtenidos, así como su mercado. En cuanto a las tecnologías, deberán detallarse aquellas que se aplican actualmente, las que están en desarrollo y aquellas que pueden considerarse las mejores tecnologías disponibles. Para aquellas técnicas más comunes, habrá que hacer un análisis económico.
Una de las actividades a realizar será la de caracterizar siete instalaciones tipo existentes que sirvan de caso de estudio y modelo en Europa. Se han escogido dos de danesas, una holandesa, una eslovena y tres ubicadas en Cataluña. Esto implicará situar a nuestro sector como un referente europeo en este campo.

Miércoles, 19 de enero de 2011/ IRTA/ España.
http://www.irta.cat