Algunos de los objetivos del estudio, realizado durante los años 2004 y 2005 y en el que se realizaron entrevistas a consumidores, canales de distribución, por Comunidades Autónomas, y profesionales, eran conocer en profundidad los hábitos de compra y consumo en España del jamón de cerdo ibérico, así como la actitud de los consumidores frente a las Denominaciones de Origen. Se valoró el grado de conocimiento, imagen y consumo de los jamones con Calidad Diferenciada, el grado de confianza que merecen estos productos a la hora de adquirirlos, las preferencias del consumidor y sus hábitos de compra y, por último, los aspectos fundamentales para desarrollar actuaciones de promoción y divulgativas adecuadas a este tipo de producto. Según Almudena Rodríguez el jamón ibérico es un producto que goza de gran demanda en el mercado, con una imagen de máxima calidad, cuya producción en el año 2005 ha ascendido a 33.990.000 piezas de jamón de cerdo blanco, y 2.875.000 piezas jamón de cerdo ibérico, con un valor económico aproximado de 1.325 millones de euros y 435 millones de euros, respectivamente.
Jueves, 13 de julio de 2006/MAPA/España.
http://www.mapa.es

