X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Estados Unidos: avances en la trazabilidad de las enfermedades animales

El USDA ha presentado los cuatro puntos para avanzar en la trazabilidad de las enfermedades animales que permitirán proteger la salud a largo plazo, la comercialización y la viabilidad económica de la industria ganadera de los Estados Unidos.

13 noviembre 2018
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Los cuatro objetivos generales del USDA para aumentar la trazabilidad son:

  • Promover el intercambio electrónico de datos entre funcionarios de sanidad animal federales y estatales, veterinarios e industria; incluyendo compartir datos básicos de trazabilidad de enfermedades animales con el registro federal de eventos de salud animal (AHER).
  • Uso de la identificación electrónica para animales que requieren identificación individual para hacer que la transmisión de datos sea más eficiente.
  • Mejora de la capacidad de rastrear animales desde su nacimiento hasta su sacrificio y
  • Elevar el nivel de discusión con los estados y la industria para trabajar hacia un sistema donde los certificados de sanidad animal se transmitan electrónicamente de veterinarios privados a los funcionarios estatales de sanidad animal.

Estos objetivos reflejan los temas centrales resultantes de un Grupo de trabajo estatal y federal de trazabilidad de enfermedades animales que desarrolló 14 puntos clave para avanzar en la trazabilidad.

Martes, 25 de septiembre de 2018/ APHIS-USDA/ Estados Unidos.
http://www.aphis.usda.gov

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista