El Consejo de Ministros español ha aprobado un Real Decreto que tiene por objeto establecer las medidas sanitarias para la detección precoz de la peste porcina africana, la peste porcina clásica y la enfermedad vesicular, y regular un plan de vigilancia que permita garantizar en España el mantenimiento del estatus sanitario de “libre” frente a ellas.
Según establece el Real Decreto, la vigilancia sanitaria en el ganado porcino tendrá un componente pasivo, basado en la comunicación a las autoridades sanitarias, por parte de los propietarios de los animales, comerciantes, importadores, exportadores, transportistas y personal relacionado con la sanidad animal, de la aparición de algunos de los signos clínicos de estas enfermedades, y uno activo basado en un muestreo serológico sistemático.
Asimismo, el Real Decreto posibilita reducir el número de muestras contempladas en el programa actualmente vigente, manteniendo un eficaz sistema de alerta.
También señala que las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas deberán remitir al MARM, anualmente y antes del 15 de febrero, los resultados del programa de vigilancia porcina.

Viernes, 29 de abril de 2011/ MARM/ España.
http://www.marm.es