X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

España: descenso progresivo de la cabaña porcina

3 septiembre 2008
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Los últimos datos publicados por el MARM sobre censo porcino, que datan de abril de este mismo año, indican un descenso del 8,58% en el número de animales en comparación con los datos del mes de agosto de 2007, observándose el mayor descenso (5,4%) entre diciembre de 2007 y abril de 2008. En concreto, para los animales de cebo el descenso se ha situado en el 8% para todas las categorías de cebo (excepto en los cerdos que superan los 109 kg, debido en parte a la importancia que están cobrando los productos derivados del cerdo a nivel mundial, ya que es a partir de este peso cuando los cerdos son sacrificados para la obtención del jamón). El censo de reproductoras también ha sufrido un descenso del 5,67% durante el último año, aumentando únicamente las cerdas de cría. Salvo en el período de abril 2007-agosto 2007, donde casi todas las categorías de cebo aumentaron, en el resto de encuestas la tendencia ha sido descendente a nivel general. Al igual ocurre con las reproductoras donde el descenso ha sido progresivo a excepción del período agosto07-dic07.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña sigue siendo la principal productora, seguida de Aragón, Castilla y León y Andalucía. Estas 4 CCAA representan el 68% del censo nacional. Para cerdas reproductoras, Castilla y León se sitúa por delante de Aragón, lo cual pone de manifiesto la existencia de extensivo en C. y León, y la explotación más intensiva de cebo que caracteriza a la comunidad aragonesa.

Miércoles, 3 de septiembre de 2008/MARM/España.
http://www.marm.es

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista