X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

España abre consulta del RD de ordenación ganadera

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a audiencia pública el Proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversos Reales Decretos que establecen las normas básicas de ordenación de determinadas explotaciones ganaderas.

20 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

En los últimos años se ha procedido a la publicación de diversas normas con el fin de establecer una regulación adecuada de algunos de los principales sectores ganaderos del país. En este contexto, se han aprobado sucesivamente el Real Decreto 306/2020 (porcino), el Real Decreto 637/2021 (avícola) y el Real Decreto 1053/2022 (bovino).

Desde el momento de la entrada en vigor de los mencionados reales decretos, y durante el periodo de tiempo en el cual se ha procedido a su aplicación, se han ido detectando una serie de elementos para los cuales se ha considerado oportuno establecer correcciones y es por ello que se presenta a participación ùbloica un nuevo Real Decreto con el objetivo de realizar dichas modificaciones.

En concreto, para el sector porcino, se proponen los siguentes cambios:

  • Se exceptúan de la obligación de comunicar las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) a las granjas de autoconsumo, reducidas y especiales.
  • Se modifica el artículo 9 con el fin de clarificar que, cuando se trabaje con estiércol sólido en la explotación, será dicho estiércol el que deberá estar cubierto y no así el estercolero en su totalidad.
  • Se cambia el término “núcleos urbanos” del artículo 15 por el de “cascos urbanos”.
  • Se introduce una modificación técnica en el anexo VI donde se regulan los movimientos permitidos entre explotaciones de ganado porcino para permitir movimientos de animales entre centros de recogida de semen porcino entre sí, explotaciones de recría de eproductores entre sí, de transición de reproductores nulíparas entre sí y, también, movimientos entre estos dos últimos tipos de explotaciones.
  • Se ha realizado una corrección de terminología en el anexo VII, que recoge el listado de Mejores Técnicas Disponibles a adoptar por parte de las explotaciones de ganado porcino de nueva instalación, en cuyo tercer apartado figuraba el término “fosa” en lugar de “balsa”

El periodo para presentar alegaciones, observaciones o sugerencias se extiende desde el 20 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2025 (ambos inclusive). Las contribuciones deben remitirse por correo electrónico a sganaderos@mapa.es

20 de octubre de 2025/ MAPA/ España.
https://www.mapa.gob.es/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista