X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Creación de la Autoridad Alimentaria Europea

9 noviembre 2000
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La Comisión Europea aprobó ayer un texto donde se establecen los principios y exigencias de base de la legislación alimentaria y crea la Autoridad Alimentaria Europea (AAE). Esta proposición constituye la pieza maestra de la estrategia de la Comisión a favor de una política alimentaria proactiva que cubra toda la cadena alimentaria, desde principio a fin. La nueva legislación alimentaria se aplicará también sobre la seguridad de la alimentación animal, en particular de aquella que pueda tener un efecto directo o indirecto sobre la seguridad de los productos alimentarios para humanos. La AAE será una entidad jurídica distinta las instituciones comunitarias y dispondrá de un largo mandato así podrá tener una visión global de la cadena alimentaria y establecer una base científica coherente sobre la cual fundar las nuevas políticas y legislación. Las funciones de la AAE serán: - Proporcionar puntos de vista científicos independientes. - Aconsejar sobre cuestiones alimentarias técnicas a fin de apoyar la política y legislación sobre seguridad alimentaria y nutrición, salud y bienestar de los animales y salud de las plantas. - Recoger y analizar temas sobre las formas de alimentación, la exposición por vía alimentaria, los riesgos relacionados con los alimentos, etc. para controlar la seguridad alimentaria dentro de la UE. - Identificar los riesgos emergentes. - Asegurar el funcionamiento de un sistema de alerta rápido. - Asumir un papel claro de comunicación con el fin de informar a la opinión pública de todos los asuntos relevantes de su mandato.

8 de noviembre de 2000 http://europa.eu.int

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista