La Semana Mundial de la Concienciación sobre la RAM (WAAW, por sus siglas en inglés) —antes denominada Semana Mundial de Concienciación sobre los Antimicrobianos— es una campaña global anual destinada a mejorar la sensibilización y el conocimiento sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM). La WAAW se conmemora cada año del 18 al 24 de noviembre.
El objetivo de esta semana es fomentar las mejores prácticas entre el público, los profesionales sanitarios, los especialistas en sanidad animal, ambientalistas, ganaderos, responsables políticos, jóvenes, sociedad civil y medios de comunicación, todos ellos actores clave para reducir la aparición y propagación de patógenos resistentes a los medicamentos. A lo largo de la semana, se organizan en todo el mundo diversas actividades, entre ellas eventos de alto nivel, cumbres juveniles globales, seminarios técnicos, mesas redondas y numerosas iniciativas de sensibilización.

El tema de este año, «Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro», subraya la necesidad urgente de una acción audaz, coordinada y multisectorial para hacer frente a la RAM, una amenaza global creciente que ya está afectando a nuestra salud, a los sistemas alimentarios, al medio ambiente y a las economías.
La RAM no es un desafío lejano; es un peligro presente que exige una acción inmediata y sostenida. Las infecciones resistentes a los medicamentos van en aumento, pero la sensibilización, la financiación, la inversión y la acción siguen siendo insuficientes.
Basándose en el impulso generado por la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre RAM en 2024, este llamamiento insta a todos los actores —incluidos gobiernos, sociedad civil, profesionales sanitarios, veterinarios, ganaderos, agentes medioambientales y ciudadanía— a traducir los compromisos políticos en intervenciones tangibles, responsables y que salven vidas. Para proteger nuestro presente y asegurar nuestro futuro, debemos priorizar la inversión a largo plazo y una acción estratégica en los sectores de la salud humana, animal y ambiental. El fortalecimiento de la vigilancia, el acceso equitativo a medicamentos y diagnósticos de calidad, el fomento de la innovación y la construcción de sistemas resilientes requieren un compromiso prolongado y recursos adecuados.
Sea cual sea tu función —diseñar políticas, prestar atención sanitaria, proteger los ecosistemas o generar sensibilización—, «Actuar ahora: proteger nuestro presente, asegurar nuestro futuro» es una responsabilidad compartida. Juntos podemos preservar la eficacia de los antimicrobianos y garantizar un mundo más saludable y sostenible para las generaciones venideras.
19 de noviembre de 2025/ OMSA.
https://www.woah.org






