Este reconoce al OIRSA como la entidad regional, especializada en sanidad animal y vegetal, que apoyará los esfuerzos integracionistas de Centroamérica. El SICA reconoce, además, la capacidad del Organismo en la promoción de políticas comunes en las áreas de salud animal, sanidad vegetal y cuarentena de la región, así como de acciones con fines de prevención, control y/o erradicación de las plagas y enfermedades y de armonización de la legislación de sanidad y cuarentena agropecuaria.
Con este acuerdo se institucionaliza, en el marco del Sistema de Integración, la función asignada al OIRSA para asesorar y evaluar el funcionamiento de los servicios de salud animal, sanidad vegetal y de cuarentena de los Estados miembros que lo soliciten. En ese marco, el Secretario General del SICA y el Director Ejecutivo del OIRSA celebrarán consultas periódicamente con respecto al cumplimiento de las funciones que se derivan del documento, que contempla, adicionalmente, el intercambio de información de interés común e impacto regional.
Para alcanzar este acuerdo, el SICA realizó un esforzado trabajo de consulta con el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, con el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y con los Presidentes de los países de la región, quienes otorgaron el aval correspondiente para el establecimiento y la firma del documento. Mediante el mismo, el SICA reconoce la experiencia y capacidad del OIRSA para manejar el componente fitozoosanitario que demandará la integración económica de Centroamérica, de aquí en adelante.
Jueves, 18 de marzo de 2011/ Boletín de Noticias del Exterior - MARM/ España.
http://www.marm.es

