X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Brasil: Nueva ordenanza de bioseguridad en Santa Catarina

Los productores porcinos tendrán acceso a líneas de crédito en condiciones especiales para adecuar sus granjas a las medidas sanitarias establecidas en el documento.

1 octubre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería (Sape) y la Compañía Integrada de Desarrollo Agropecuario de Santa Catarina (Cidasc) han publicado una nueva ordenanza sobre bioseguridad en la producción porcina. La Ordenanza Sape nº 50/2025 describe un conjunto de buenas prácticas que deberán aplicarse en las granjas tecnificadas (comerciales), como el control de acceso a las instalaciones, los procedimientos de desinfección y la gestión de residuos.

La adopción de prácticas y procedimientos de bioseguridad en las granjas es fundamental para garantizar la sanidad animal y minimizar los riesgos de contaminación y propagación de enfermedades. Muchas granjas de Santa Catarina ya han implementado voluntariamente las medidas sanitarias recomendadas en la ordenanza, dado que contribuyen a mejorar la producción y a fortalecer las exportaciones de carne.

Una vez entren en vigor, dentro de 60 días, estas directrices serán obligatorias para todas las granjas tecnificadas. Algunas de las medidas son de organización e higiene, mientras que otras requieren adaptaciones estructurales. La normativa también establece plazos para que las granjas en funcionamiento cumplan con los nuevos requisitos, que oscilan entre 12 y 24 meses en función de su grado de adecuación.

Para garantizar que los pequeños productores también puedan cumplir con los requisitos, el Gobierno del Estado ha creado el Programa de Bioseguridad Animal, que ofrece financiación de hasta 70.000 reales por granja, con un subsidio de hasta el 40%, un año de carencia y pago en cinco cuotas anuales.

La sanidad animal es el factor diferencial que permitió que la carne de cerdo de Santa Catarina llegara el año pasado a 78 países, generando 1.700 millones de dólares. Los países asiáticos son el principal destino de estos productos.

12 de septiembre de 2025/ Gobierno de Santa Catarina/ Brasil.
https://www.agricultura.sc.gov.br

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista