X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Bélgica: disminución en el consumo total de antibióticos en veterinaria

El consumo total de antibióticos en medicina veterinaria (animales de abasto y de compañía), expresada en toneladas de sustancia activa, se redujo en un 6,6% entre 2012 y 2013.

18 julio 2014
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Las autoridades sanitarias de Bélgica han publicado el quinto informe BelVet-Sac sobre la vigilancia del consumo de antibióticos en veterinaria. Desde el año 2009, el uso de antibióticos en animales es supervisado y anualmente se publica dicho informe.

El consumo total de antibióticos en medicina veterinaria (animales de abasto y de compañía), expresada en toneladas de sustancia activa, se redujo en un 6,6% entre 2012 y 2013 (277.850,3 kg en 2012 y 266.215,4 kg en 2013). Esto indica una disminución neta por segundo año consecutivo. La biomasa total producida en Bélgica en 2013 fue ligeramente menor que en 2012 (-0,3%). Esta disminución expresada en términos absolutos se traduce en una disminución del 6,3% si el consumo se expresa en mg de sustancia activa por kg de biomasa producida. Durante los últimos dos años, se logró una reducción total de 10,5%.

A diferencia del año pasado, el uso de antibióticos "críticos" para medicina humana, como las fluoroquinolonas, también disminuyó significativamente (-17,4%). Para los macrólidos también se detectó una tendencia a la baja. El uso de las cefalosporinas de nueva generación se ha estabilizado.

Jueves, 26 de junio de 2014/ AFMPS/ Bélgica.
http://www.fagg-afmps.be/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista