X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Aumento de las exportaciones de carne porcina de Brasil

21 septiembre 2001
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Según estimaciones de la Asociación Brasileña de la Industria Productora y Exportadora de Carne Porcina (Abipec), las ventas de carne de porcino para este año llegarán a los 350 millones de dólares, frente a los 172 millones de dólares del año pasado. Durante los ocho primeros meses de este año, las exportaciones de carne porcina han alcanzado los 225 millones de dólares, un 127 % más que el pasado año.

Este aumento en las exportaciones parece ser debido en parte a la devaluación del real brasileño frente al dólar y a la apertura del mercado ruso a mediados del 2000, mercado que absorbió, durante el primer semestre de este año, el 52.6% del total de ventas superando a Hong Kong y Argentina, que eran, hasta el momento, los principales mercados. Los temores generados por la Encefalopatía Espongiforme Bovina y la Fiebre Aftosa en Europa, han contribuido también a este aumento.

Por otro lado, Pedro Bohrer, director de operaciones del frigorífico Seara aseguró que "La expectativa ahora es que la Unión Europea vuelva a importar la carne porcina brasileña en el 2002, lo que sería una palanca para conquistar el mercado de Japón". Está previsto que el próximo mes llegue a Brasil una delegación de veterinarios de la Unión Europea (UE) con el fin de verificar las condiciones sanitarias de los frigoríficos candidatos a exportar carne porcina a la UE.

Miércoles, 19 de septiembre de 2001/ Basefianciera.com
http://www.basefinanciera.com/finanzas/publico/noticias/News.php?REQ=EFEBD8467&ANTERIOR=TIPO%3DECON

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista