El incidente comenzó con la mezcla de ácidos grasos, destinados a ser usados para fines técnicos (tales como el procesamiento de papel), con grasa vegetal destinada a la producción de piensos compuestos para animales. Los ácidos grasos fueron contaminados con dioxinas. Se desconoce la fuente real de contaminación de los ácidos grasos por las dioxinas. Las autoridades alemanas están llevando a cabo las investigaciones pertinentes.
Las autoridades alemanas notificaron que la grasa para piensos potencialmente contaminada se entregó a 25 fabricantes de piensos compuestos en varios Estados federados alemanes y se mezcló en piensos compuestos, en una proporción de 2% al 10%, destinados a la alimentación de gallinas ponedoras, pollos, ganado bovino y porcino. Se tomaron muestras de los 25 fabricantes cuyos resultados aún no están disponibles.
Las autoridades competentes han establecido que ni las grasas ni los piensos potencialmente contaminados han sido comercializados a otros Estados miembros o terceros países.
Parece ser que más de 1.000 explotaciones han recibido los piensos compuestos sospechosos en varios Estados federados alemanes. Las autoridades alemanas han identificado estas explotaciones y, como medida de precaución, han impuesto restricciones a todas ellas.

Viernes, 7 de enero de 2011/ Comisión Europea.
http://europa.eu/rapid/pressReleasesAction.do