X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Abortos causados por bacterias

3 julio 2003
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
En Suiza se realizaron dos estudios sobre abortos. Durante el primer estudio, que se realizó entre 1998 y 1999, se recogieron datos sobre 943 abortos mientras que en el segundo estudio se tomaron datos sobre 171 casos de abortos durante un periodo de dos años.

A través de los datos del primer estudio se observó que un 15% de los casos fueron positivos para parvovirus mientras que en un 7% de los casos se pudieron aislar bacterias y en un 6% se observaron lesiones morfológicas que indicaban presencia de infecciones bacterianas.

En el segundo estudio se observó presencia de parvovirus en un 30% de los casos, bacterias en un 8% y Chlamydia en un 5%. La bacteria encontrada con mayor frecuencia fue E. coli seguida de Streptococcus sp..

Pospischil. A. et al. Abortion in sows caused by bacteria. Praktische Tierartz (2002)83.(3)274-280.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista