X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

SPACE 2025: La Feria mundial de la ganadería bate todos sus récords

La SPACE 2025 se celebró del martes 16 al jueves 18 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes.

23 septiembre 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Esta 39ª edición batió todos los récords al acoger a 1.230 expositores de 40 países y a 102.528 visitantes, de los cuales 14.011 fueron internacionales (+11%) procedentes de 125 países. La jornada del miércoles fue particularmente concurrida, con 45.781 visitantes (récord histórico de la Feria).

La diversidad de procedencia de los visitantes, con 125 países representados, constituye asimismo un récord. El gran entusiasmo por este evento ya se había manifestado en el período de inscripciones de los expositores, durante el cual los organizadores no siempre pudieron responder favorablemente a las solicitudes de ampliación de superficies, e incluso de ubicaciones en algunos pabellones.

Estos tres días fueron un éxito rotundo y permitieron a los sectores ganaderas del Oeste expresar plenamente su fuerza en un entorno mundial, hecho tangible por la participación de numerosas delegaciones internacionales.

Una participación internacional y mediática sin precedentes

Este año, el SPACE reforzó aún más su papel como gran plataforma internacional en la encrucijada de la innovación y de las asociaciones estratégicas para la agricultura del futuro. La operación Top Buyers, organizada en colaboración con Business France, reunió a 25 inversores de alto potencial de todo el planeta. También estuvieron presentes en Rennes durante esta semana profesionales de África Occidental con proyectos de inversión y desarrollo. Senegal, Benín, Costa de Marfil, Guinea, Camerún, Nigeria… todos llegaron con proyectos concretos para la ganadería de sus países. Además, jóvenes africanos pudieron beneficiarse del primer programa de formación avícola para países cálidos. Este proyecto, llevado a cabo con Innôzh, constituye un paso más para el SPACE en su acompañamiento al desarrollo de los sectores ganaderos africanos.

Se firmó un convenio con la Maison de l’Europe para reforzar la presencia de responsables europeos en el SPACE y permitir a los dirigentes del Oeste de Francia mantener intercambios cercanos en el marco de su Salón.

La inteligencia artificial, protagonista del “Espace for the Future”

El Espace for the Future, animado por las Cámaras de Agricultura, centró este año su tema en la inteligencia artificial. Las mesas redondas, los talleres de expertos y los equipos expuestos en este espacio permitieron a los visitantes descubrir soluciones útiles para los ganaderos y debatir sobre la pertinencia y las oportunidades que ofrecen estos nuevos usos. Se habló, ante todo, del bienestar de los ganaderos y de los animales, pero también del ahorro de tiempo, la reducción de la penosidad, la optimización de la gestión ganadera y la disminución del impacto medioambiental. Los participantes pudieron descubrir el perro robot, el Apple Watch para vacas y muchas otras novedades destinadas a facilitar el trabajo de los ganaderos y reforzar el atractivo de las profesiones y explotaciones agrícolas.

Un magnífico aniversario por los 30 años de Innov’Space

Innov’Space celebró este año su 30º aniversario, poniendo en relieve a las empresas más premiadas durante este período. Esta retrospectiva permitió dar visibilidad y claridad a los avances puestos a disposición por todos estos proveedores al servicio de los ganaderos. Las nuevas tecnologías y las herramientas digitales que permiten un análisis predictivo están cada vez más desarrolladas, como lo ilustró perfectamente el palmarés de los 43 galardonados de este año. En el SPACE brillan las estrellas de la innovación en ganadería.

Un contenido y una fuente de información e inspiración únicos

Todo el contenido tan rico del SPACE 2025, alimentado por la efervescencia en los pasillos y en los stands, se completó con un número récord de conferencias, de emisiones de SPACE TV (más de 50) y de debates. Más de 120 eventos tuvieron lugar durante estos tres días y permitieron a todos los participantes informarse sobre la transmisión de explotaciones, la reducción de la huella de carbono, las cuestiones de la propiedad y el intercambio de datos, la alimentación de precisión, la calidad del agua, la adaptación a los efectos del cambio climático, y muchos otros temas. Todo ello convirtió al SPACE en un lugar incomparable de transmisión de conocimientos y experiencias al servicio del progreso de los sectores ganaderos.

Esta edición 2025 del SPACE quedará marcada no solo por sus récords, sino también por su efervescencia permanente. Durante tres días, insufló dinamismo y pasión en los pasillos, que cada participante podrá difundir ahora en su región o en su país. Es una hermosa prueba del alcance del SPACE y de su capacidad para reunir a todos los sectores y poner en valor el saber hacer de nuestros ganaderos y expositores.

Nos vemos en el SPACE 2026, del martes 15 al jueves 17 de septiembre, en el Parque de Exposiciones de Rennes.

22 de septiembre de 2025 - SPACE

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista