El GIRO Centro
tecnológico fue honrado con el primer premio del congreso internacional
"Biotechniques for Air Pollution Control", realizado en Delft del 28
al 30 de octubre de 2009, por el póster titulado "Physicochemical
characterization of en biofilter packing for the modelling of dispersion, and
sorption of ammonia," que se expuso finalmente en una presentación
oral.El trabajo, firmado por el investigador del centro Francesc Prenafeta, presentaba los resultados más recientes obtenidos en la investigación sobre los efectos del material de relleno utilizados en la biofiltración de corrientes gaseosas contaminadas con amoníaco. Concretamente, las conclusiones de este estudio mostraban que, la estructura y composición de los diferentes materiales utilizados, eran de gran importancia en la evolución del pH (parámetro fundamental en la absorción del amoníaco), así como en los fenómenos de adsorción y dispersión de los gases. Estas conclusiones tendrían que permitir el desarrollo de modelos matemáticos más exactos para la simulación del proceso de la biofiltración. La biofiltración de gases contaminados. Un biofiltro de gases es un bioreactor que se caracteriza por el hecho de aprovechar la capacidad de biodegradación de los organismos para eliminar los contaminantes
![]() El Dr. Prenafeta durante su presentación |
Esta tecnología ambiental es muy sostenible y presenta grandes ventajas en frente las otras que se utilizan actualmente. Son un ejemplo la simplicidad de diseño y operación, o su gran abanico de aplicación (eficientes en muchas tipologías de contaminantes). Eso hace que los estudios encaminados a mejorar la implementarla a gran escala tengan mucho interés para la comunidad científica y para la sociedad en general.
Martes, 24 de noviembre de 2009. Nota de prensa de GIRO


