La cita reunió a más de 120 profesionales y expertos internacionales para debatir sobre el presente y futuro del sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial”.
La convención arrancó con la bienvenida de los organizadores, donde Rafael Pedrazuela, jefe de la unidad de porcino de Ceva Salud Animal, destacó la importancia de la unión entre empresas, productores, investigadores e instituciones para mantener el liderazgo global del porcino español.


Moderado por Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR), el evento se estructuró en cuatro grandes bloques:
- Desafíos globales: impacto de la geopolítica y los nuevos paradigmas de las materias primas.
- Retos sectoriales: innovación, inversión, atracción de talento y empleabilidad.
- Comunicación y reputación: la necesidad de fortalecer el relato del sector porcino frente a los retos sociales y medioambientales.
- Consumo y tendencias: futuro de la proteína animal, comportamiento del consumidor y la respuesta de la distribución.
Entre los ponentes destacaron nombres como Andoni Zubizarreta (exfutbolista y exdirector deportivo del FC Barcelona y Olympique de Marsella), que ofreció una inspiradora charla sobre liderazgo y gestión de equipos; Pedro Cano (Berbés) y Sara Pellicer, que abordaron la importancia de la comunicación sectorial; y representantes de instituciones como Interporc, Gadisa y el Good Food Institute Europe.

La segunda jornada fue moderada por Rafael Pedrazuela, quien facilitó la transición entre bloques y conectó a expertos de genética, distribución, innovación y comunicación. También intervino Paloma Suárez, directora de Marketing de Vacunas Autógenas en Europa para Ceva Salud Animal, con un análisis comparativo sobre los retos de Europa frente a la producción global de proteína animal, en colaboración con Trouw Nutrition.
El cierre corrió a cargo de Pedrazuela, quien resumió los mensajes clave de los dos días: la importancia de seguir avanzando en sostenibilidad, innovación, bioseguridad, comunicación y atracción de talento como ejes de futuro.
La participación de Ceva en la convención refleja su compromiso con un modelo productivo alineado con el enfoque One Health, que integra salud animal, salud pública y sostenibilidad ambiental. La compañía trabaja en la prevención de enfermedades, centrándose en la investigación y el desarrollo de vacunas, brindando tratamientos y servicios de apoyo para prevenir enfermedades, mantener la calidad de vida de los animales y garantizar la salud humana

El evento se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para toda la cadena de valor, desde productores e integradoras hasta empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos y representantes institucionales.
La conclusión común fue clara: el porcino avanza unido. La innovación, la sostenibilidad y la internacionalización se mantienen como motores de crecimiento, mientras que la comunicación y la reputación se confirman como factores decisivos para reforzar la competitividad en los mercados internacionales.
30 de septiembre de 2025 - Ceva Salud Animal