El
pasado 15 de febrero quedó registrado en Pigbase el lechón número
20.000.000, nacido en el núcleo genético de TOPIGS en Rio Verde,
Brasil.Pigbase almacena todos los datos de los reproductores y candidatos a reproductores de TOPIGS a fin de poder calcular diariamente los valores genéticos de todos los animales activos a nivel mundial utilizando un modelo mixto de valoración
BLUP
(Mejor predicción lineal insesgada). Esta circunstancia permite considerar
todos los controles de rendimiento de todos los animales de TOPIGS a lo largo
de su historia en conjunto con sus relaciones genealógicas y sus ambientes
de control.En la actualidad no existe ninguna tecnología más precisa para estimar valores genéticos y sobre todo índices de selección multicarácter que optimizan la mejor combinación de parámetros zootécnicos (calidad de canal, crecimiento, calidad de carne, índice de conversión, tamaño de camada,…) según la línea genética seleccionada y su utilidad en un programa de cruzamientos.
Además, el programa de TOPIGS ha ido incrementando el número de controles establecido, incorporándose nuevas características como la vitalidad del lechón, la habilidad maternal, la longevidad y el comportamiento social con el fin de implementar objetivos de selección genética equilibrada y ajustada a las exigencias de los nuevos mercados que van definiéndose.
Pigbase conecta las granjas de selección TOPIGS en todo el mundo junto con las granjas InGene (Multiplicadores de clientes) superando un total de 800 granjas en más de 30 países. Esto significa
que, por ejemplo, el valor genético de un verraco TOP PI en España se define en base a sus rendimientos más la información de todos sus parientes de Alemania, Holanda, Canadá, Brasil,… incorporando de este modo diferentes condiciones de producción.
Viernes, 9 de abril de 2010. Nota de prensa de Topigs