
¿Cómo sé si la reposición está protegida frente a PRRS?
Este artículo describe qué analiticas debo realizar, considerando sus limitaciones, y qué prácticas de manejo puedo usar para conseguir más seguridad.
Este artículo describe qué analiticas debo realizar, considerando sus limitaciones, y qué prácticas de manejo puedo usar para conseguir más seguridad.
La alta diversidad genética del virus, no sólo complica las pruebas laboratoriales, sino también la estimación del nivel de protección de los cerdos.
Un ejemplo de cómo se puede implementar la tecnología en una granja para evaluar el cumplimiento de la bioseguridad utilizando parámetros de producción.
¿Los brotes en la misma granja tienen un tiempo hasta estabilidad similar? ¿Qué factores pueden afectar el tiempo hasta estabilidad?
El 71% de las explotaciones que reportan tener un brote de PRRS hoy volverán a reportar otro brote en los dos años siguientes. ¿Qué las hace más susceptibles?
La PCR puede detectar el virus en prácticamente cualquier material, pero ¿significa que sea infeccioso? ¿Son válidas todas las pruebas de PCR para todas las cepas?
¿Cómo podemos monitorizar nuestro programa? ¿Qué cerdos debemos muestrear? ¿Cuándo? ¿Cada cuánto debemos secuenciar el/los virus presentes en nuestras granjas?
Nuestros veterinarios invitados hablan sobre la aclimatación de la reposición al virus del PRRS: los programas que implementan, cómo comprueban su estado inmune y describen escenarios de manejo especial para introducir la reposición a la granja de reproductoras.
¿Cuál es el método preferido de exposición?, ¿y el mejor estatus de la reposición?, ¿deben ser criadas en la granja o compradas?,… Veterinarios de Alemania, Norte América, China y España comparten sus opiniones.
Veterinarios especialistas en porcino de las principales regiones productivas describen su "PRRS-cepción" sobre esta enfermedad.
Es muy importante analizar las nuevas secuencias de virus PRRS contra un amplio conjunto de referencia que represente la granja, el sistema y la región, así como las secuencias de vacunas comerciales disponibles (esto permitirá diferenciar entre cepas de campo y vacunas).
El Dr. Robert Morrison creó el Proyecto de Monitorización de la Sanidad Porcina en 2011 y, después de su trágica pérdida, en mayo de 2017 se cambió el nombre del programa.
¿Qué es prioritario y qué no? Depende de los riesgos y del estatus de PRRSv de la granja...
Proponemos usar como muestra el líquido acumulado en el cubo donde los granjeros guardan las colas y testículos durante las rutinas de procesado.
Se realizó un estudio que incluía 69 granjas de reproductoras PRRS-positivas con el objetivo de comparar el uso de vacuna viva modificada (MLV) de PRRSV y el uso de instalaciones de cuarentena con el estado frente a PRRSV de las cerdas de reemplazo al llegar a la primera inseminación.
La obtención de fluidos orales en porcino es un método práctico, fácil, efectivo y fiable para muestrear poblaciones, aunque cuando se trata de lechones lactantes no ha sido tan fácil ni tan práctico...
Aunque el uso de la vacunación sea eficaz para estabilizar a las reproductoras, la eliminación del virus PRRS de la transición sólo puede lograrse si la vacunación y la desinfección /despoblación parcial se apoyan con una estricta implementación de todos los procedimientos de manejo, incluyendo el Todo Dentro- Todo Fuera.
Para controlar la infección por PRRSv en una granja de cerdas, ¿es mejor utilizar un sistema LCE (llenado-cerrado-exposición) con vacuna viva atenuada o con suero?
La pérdida económica potencial en una granja positiva a PRRS puede estar alrededor del 35 – 37% del margen neto.
La inyección sin aguja mejora la dispersión de las vacunas en el tejido.
Los equipos transdérmicos tienen muchas ventajas en la administración de vacunas y fármacos en los cerdos. Sin embargo, requieren una buena formación del personal y un buen mantenimiento del equipo.