Enfoque en la productividad de la cerda y el progreso genético (productividad + ganancia genética)

20-oct-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Maximizar la eficiencia respaldada por mejoras genéticas contrastadas

La alta productividad de las cerdas es esencial para la sostenibilidad económica de cualquier granja. DanBred alcanza su rendimiento líder mundial gracias a la constante vinculación entre los resultados productivos y un programa de mejora genética sólido y con visión de futuro.

Productividad actual y progreso futuro

En 2024, las granjas con genética DanBred registraron la mayor productividad del mundo, con una media de 37,3 lechones destetados por cerda y por año, y el top 10 % alcanzando 41,9 lechones destetados por cerda y por año.

Este incremento estable de 0,9 a 1 lechón por cerda y año durante los 2 últimos años se debe a una selección genética rigurosa, centrada en caracteres que aportan un valor económico real.

El progreso genético real conseguido en los dos últimos años equivale a 2,35 € anuales por cerdo cebado DanBred. De cara al futuro, se espera que el pronóstico para el progreso genetico sea de 2,48 euros al año.

Esta mejora continua garantiza que los clientes de DanBred se mantengan a la vanguardia mundial en eficiencia productiva.

Para el sector porcino español, donde optimizar la eficiencia de la cerda y afrontar los retos de sostenibilidad son factores clave, el enfoque de DanBred —combinando alta productividad con progreso genético en robustez— ofrece las herramientas necesarias para mantener la competitividad y promover una producción porcina responsable y sostenible.

Enfoque genético hacia un futuro sostenible

La base de este éxito reside en nuestro enfoque estratégico en la robustez y la productividad.

  • La robustez dominará: se espera que los caracteres de robustez representen el 69 % del progreso genético total previsto en los próximos años, reflejando nuestro compromiso con la creación de animales aún más fuertes en las granjas de producción.
  • La supervivencia sigue liderando: la supervivencia del lechón y de la cerda continuará siendo uno de los objetivos de selección más importantes, garantizando una productividad sostenida a largo plazo mediante la mejora continua de la longevidad de las reproductoras.
  • Mejora de la capacidad de lactación: El nuevo carácter “aumento de peso de la camada” se consolidará como el tercer rasgo más relevante en el futuro. Este carácter mejora la capacidad de lactación de la cerda, y las previsiones indican un incremento anual de casi 3 kg por camada, lo que podría equivaler a medio lechón destetado adicional por parto.

Para el sector español, donde la mejora de la eficiencia de la cerda y la gestión de los retos de sostenibilidad son primordiales, el enfoque de DanBred en la alta productividad junto con el progreso genético en la robustez proporciona las herramientas necesarias para una competitividad continua y una industria porcina responsable.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.