Monitorización del efecto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos en condiciones de campo
1ARS Alendi, España
2CEVA Salud Animal, España
IMM-PP-30. IPVS & ESPHM 2024
Introducción
Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo) es el agente causal de la neumonía enzoótica, una importante enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los cerdos de crecimiento y acabado. Esta enfermedad provoca considerables pérdidas económicas asociadas a un mayor índice de conversión, una disminución de la ganancia media diaria de peso y un aumento de los costes de medicación.
Las vacunas comerciales frente a Mhyo se usan ampliamente para controlar el patógeno y mejorar dichos parámetros de rendimiento1,2. Así, el objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la vacunación frente a Mhyo sobre los parámetros productivos en granjas de destete-cebo.
Materiales y métodos
Se seleccionaron veintiocho lotes consecutivos de lechones (n=2000) de una granja de 2500 cerdas con producción en un sitio positiva a Mhyo. Se vacunó frente a Mhyo a lechones de tres semanas de edad con la vacuna A (lotes A1-A24) o B (Hyogen®, B25-B28) según las instrucciones del fabricante. Los lechones fueron ubicados en distintas granjas de destete-cebo, excepto los últimos seis lotes que fueron asignados a tres granjas (2 lotes/granja) bajo las mismas condiciones de alojamiento. Durante el crecimiento y cebo, se registró la ganancia media diaria (GMD) de peso, el índice de conversión (IC) y el coste de medicación que fueron comparados mediante una prueba de la t (prueba de la t de Welch si se incluían todos los lotes A). También se determinó la mortalidad que se comparó con una prueba de la Chi cuadrado. El valor p se estableció en 0,05 y la tendencia hacia la significancia estadística en 0,1. Asimismo, se calculó el coste total de la producción por lote (€/kg) al final del cebo.

Resultados
Al comparar todos los lotes, los lechones vacunados con la vacuna B mostraron una mayor GMD de peso (608 g) que los vacunados con la vacuna A (588 g) (p<0,1), excepto cuando se compararon solo con los tres lotes A de la misma granja (618 g). Los lotes B presentaron un menor IC (2,38) que los lotes A (2,48 para todos los lotes y 2,47 para los tres lotes) (p<0,1).
La mortalidad también resultó significativamente inferior en los lotes B (9,1 %) que en las dos comparaciones con los lotes A (13,0 % y 14,1 %, respectivamente) (p<0,05). Asimismo, el coste de medicación fue menor en los lotes B (5,82 €) que en los tres lotes A (6,23 €), aunque superior cuando se consideraron todos los lotes A (5,54 €) (p<0,1).

Figura 2. Comparación de los parámetros productivos entre los lotes vacunados frente a Mhyo con la vacuna A y la vacuna B en términos de (A) ganancia media diaria (GMD) de peso y (B) índice de conversión (IC).

Figura 3. Mortalidad (%) de los grupos vacunados con la vacuna A y B.
Discusión y conclusión
La vacunación de los lechones con la vacuna B mejoró de forma significativa casi todos los parámetros de rendimiento medidos en comparación con la vacuna A. Así, este estudio confirmó que la vacunación de los lechones con Hyogen® es una herramienta valiosa para mejorar los parámetros productivos y reducir las pérdidas económicas asociadas a Mhyo en las granjas afectadas.
Referencias
- Maes D, Sibila M, Kuhnert P, Segalés J, Haesebrouck F, Pieters M. Update on Mycoplasma hyopneumoniae infections in pigs: Knowledge gaps for improved disease control. Transbound Emerg Dis. 2018 May; 65 Suppl 1:110-124.
- Boeters M, Garcia-Morante B, van Schaik G, Segalés J, Rushton J, Steeneveld W. The economic impact of endemic respiratory disease in pigs and related interventions - a systematic review. Porcine Health Manag. 2023 Oct 17; 9(1):45.
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.