El papel del calostro en los lechones

13-oct-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
El calostro desempeña un papel fundamental en la supervivencia y el desarrollo de los lechones, influyendo de forma significativa en su viabilidad y futuro productivo

El calostro es esencial para la supervivencia de los lechones debido a:

  • Su aporte de energía, que es necesaria en las primeras horas de vida.
  • El suministro de inmunidad pasiva que, en el caso del ganado porcino, es la única fuente por tener una placentación epiteliocorial.

Por tanto, es necesario conseguir un buen reparto de calostro entre todos los lechones de la misma camada. El peso al nacimiento y la ingesta de calostro determinan el crecimiento y la supervivencia de los lechones durante la lactación.

Los lechones de bajo peso al nacimiento tienen una capacidad reducida para ingerir calostro, lo que aumenta su tasa de mortalidad (Ferrari, 2014), asociándose las concentraciones séricas de IgG inferiores a 20 mg de IgG/ml con un crecimiento deficiente y altas tasas de mortalidad (Devillers, 2006).
 

Evaluación del consumo de calostro de lechones en España

El estudio se llevó a cabo en 143 granjas donde se muestrearon 5.010 lechones, obteniéndose muestras de 36 lechones de 6 camadas elegidas al azar (2 de primerizas y 4 de multíparas) en cada granja. El objetivo de este estudio fue evaluar la ingesta de calostro estimando la cantidad de IgGs totales en suero de lechones a las 24-36 horas de vida.

En este estudio, la concentración de IgG en el suero de los lechones fue muy variable entre granjas, pero también dentro de una misma granja, lo que seguramente está influenciado por el manejo en maternidad. El 27,7 % de los lechones tuvo una concentración en suero inferior a 20 mg/ml, hecho que se correlaciona con un menor crecimiento (Devillers et al., 2007) y con una mayor mortalidad de los lechones.

Más de una ¼ de los lechones ingirió menos calostro del aconsejable. Los lechones más pequeños, los lechones de cerdas primerizas y los lechones de camadas con más de 17 nacidos vivos ingirieron menos calostro que el resto de lechones.
 

Impacto del peso al nacimiento y la ingesta de calostro en la supervivencia y crecimiento de los lechones durante la lactación

Este estudio correlaciona la supervivencia y el crecimiento de los lechones durante la lactación con su peso al nacimiento y la ingesta de calostro.

Los resultados de este estudio demuestran la importante relación entre la ingesta de calostro y el peso al nacimiento y la supervivencia de los lechones en lactación.

La mayoría de los lechones que mostraron un bajo nivel de ingesta de calostro fueron pequeños al nacimiento y la tasa de supervivencia y crecimiento fueron peores en los animales de menos de 1 kg de peso.

La ingesta adecuada de calostro mejoró la supervivencia incluso en lechones de bajo peso, pero la influencia de la ingesta de calostro en la GMD no pudo separarse del efecto del peso al nacimiento.

¿Quieres leer el artículo completo? Hazlo aquí : Papel del calostro en la supervivencia y crecimiento de lechones

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.