Durante
los días 13 y 14 de junio tuvo lugar en la sede de Boehringer Ingelheim
en Alemania, una reunión de medios de prensa internacional sobre la nueva
vacuna viva oral Enterisol® Ileitis, a la que asistieron representantes
de las más prestigiosas revistas porcinas europeas. En dicha reunión se presentaron los resultados sobre las prevalencias de Ileitis en Europa obtenidos de un estudio en diversos países de la UE. El Dr. Torsten Hardge destacó los altos niveles hallados en dicho estudio, en el que, en función del país, se detectaron prevalencias en los animales en un rango del 34 al 67%, mientras que con respecto a las granjas fue del 88 al 100%. En el caso de España el estudio señala un 47% de animales positivos y más del 90% de granjas.
El Dr. Steven McOrist destacó el coste que supone para una explotación la Ileitis, tanto en su forma clínica como subclínica. En este sentido señaló que el padecimiento bajo la forma clínica supone un coste aproximado de 5€/animal, mientras que la subclínica ronda los 3€/animal. Estos costes son debidos tanto a la mortalidad (forma clínica), como a la disminución de crecimientos y conversiones, y al coste de la medicación (en ambas formas).
La
vacunación con Enterisol® Ileitis, la primera vacuna viva
oral para la prevención de la Ileitis, dearrollada por Boehringer Ingelheim,
permite el control preventivo del proceso y un mayor margen de beneficio por animal
vacunado, tal y como señaló Harm Voets. En este sentido, los animales
vacunados presentan mayores crecimientos, mejores conversiones y homogeneidad
en los lotes, lo que se traduce en un margen bruto por cerdo vacunado de entre
1,75 y 3,20 € en la transición y de 3,14 a 8,02 € en el engorde.
Estas cifras de margen bruto se traducen en un ratio de retorno de la inversión
en la vacunación con Enterisol® Ileitis en una horquilla
que va de 2,5:1 a 5:1.Miércoles, 27 de septiembre de 2006. Nota de prensa Boehringer Ingelheim, SA.