Escenario económico del primer semestre del sector porcino argentino. Julio 2021

02-ago-2021
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
El sector porcino argentino atraviesa algunas dificultades en el primer semestre de este año, pero aún así los indicadores se muestran favorables.

En lo que respecta al comercio internacional siguen creciendo las exportaciones a un ritmo del 46% durante lo corrido del primer semestre del año, lo que representa 8.250 toneladas por encima comparado con el mismo periodo de 2020.  En contrapartida, las importaciones aumentaron un 75%, casi 6.000 toneladas más que el primer semestre del año anterior, aun así, a pesar del importante incremento de la salida de carne de cerdo la  balanza comercial no se inclina a favor de los productores.

         

En cuanto al mercado interno que conforma un 95% de la comercialización del total de cerdos del país, podemos observar que la faena aumento un 8%, superando casi las 300.000 cabezas demás, esto traccionado por un consumo interno que incremento un 4,8%, ganando casi un kilo por persona y pasando a 19,8kg habitante/año.

Por último, en lo referente al índice capón/maíz, el cual muestra la relación económica entre estos dos componentes, este disminuyó un 23,07%, situándose en un valor de 6,57 para este semestre, frente a la cifra de 8.54 presentada en el mismo periodo de 2020.  Probablemente sea por el aumento que tuvieron las materias primas en el último año y el estancamiento en el precio local del porcino.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
2 me gustacomentaMis favoritos

Contacto:

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.

333 Argentina está presente en las siguientes categorías